Vox amaga con bloquear los presupuestos de Ayuso y Almeida

Monasterio rechaza las rebajas fiscales en la región y Ortega evitar apoyar las cuentas de la capital

El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de la capital, Javier Ortega Smith, y la líder de Vox en la Comunidad, Rocío Monasterior JAIME GARCÍA

Vox no logró hacerse con un sillón en la Comunidad ni el Ayuntamiento de la capital, pero la aritmética resultante tras el 26-M en ambas cámaras resultó favorable a los de Santiago Abascal , ya que su voto es imprescindible para garantizar la viabilidad de ambos gobiernos. Este es un hecho que tanto los de Rocío Monasterio como los de Javier Ortega Smith se empeñan ahora, durante la negociación de los presupuestos de 2020 , en poner constantemente sobre la mesa.

El último órdago llegó ayer en la Asamblea, donde Vox se descolgó con una enmienda a la totalidad al proyecto de ley de rebajas fiscales, un auténtico jarro de agua fría sobre la principal promesa electoral del Gobierno regional. En el Ayuntamiento, por su parte, ayer evitaron apoyar el proyecto de presupuestos de PP y Cs en la comisión. Con los votos en contra de PSOE y Más Madrid, se produjo un empate, fue el voto de calidad de la presidenta de la mesa, Blanca Pinedo, del PP, quien logró que el borrador de las cuentas siguiese adelante en su tramitación.

El envite sigue vivo, pero caducará el viernes, cuando la abstención de Vox ya no valdrá, puesto que significará lo mismo que el rechazo a las cuentas del equipo de José Luis Martínez-Almeida . La suma de Más Madrid (19) y PSOE (8) es por un voto mayor que la de PP (15) y Cs (11), por lo que los cuatro concejales de Vox tendrán que mojarse. «Por un 1 por ciento no puede ser que [Manuela] Carmena siga mandando en Madrid a través de su presupuesto», advirtió el regidor madrileño, que alertó de que una posible prórroga presupuestaria implicaría «frustrar la bajada fiscal», que se firmó con Vox momentos antes de la investidura de Martínez-Almeida. No obstante, a Vox no le basta tampoco con la reducción del IBI planteada, que caerá hasta el 0,483%. Pero ayer no logró que prosperase su enmienda para bajarlo hasta el mínimo legal del 0,4%.

En el escenario de la Comunidad, Rocío Monasterio justificó su inesperada maniobra al asegurar que no quiere participar «en un juego de trileros». Apuntó directamente al vicepresidente regional, Ignacio Aguado, y a «parte del PP», a los que acusó de no tener «voluntad política» para acordar unos presupuestos a tres bandas: entre PP, Cs y Vox. Y, entre toda esta artillería pesada, llegó la bomba: al igual que han hecho PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos, Vox también planteó una enmienda a la totalidad al proyecto de ley de tres nuevas deducciones de impuestos que ha enviado a la Asamblea el Gobierno regional. Las rebajas, que benefician a jóvenes, estudiantes y familias con personas dependientes a su cargo, están en el alambre si no cuentan con el apoyo de Vox.

«La mejor manera de bajar impuestos es hacer unos nuevos presupuestos», dijo Monasterio. Y, para ello, su prioridad es «reducir el gasto político ineficaz» antes de hacer rebajas fiscales. Como ejemplo, días atrás proponía acabar con los comisionados que ahora existen en la administración regional: de Víctimas, de Bienestar Animal o de la Cañada Real . Cree que reducir ese gasto público es uno de los compromisos del acuerdo de investidura, y que ha llegado la hora «del cumplimiento», porque hasta ahora sólo han recibido «desplantes» por parte de ambas formaciones.

Ignacio Aguado, vicepresidente del Gobierno, manifestaba su asombro: «La última cosa que nos esperábamos de Vox es que votara en contra de bajar impuestos». A su juicio, el partido de Monasterio es «cada día más imprevisible». El portavoz popular en la Asamblea, Alfonso Serrano , acusó a Vox de «vetar» los beneficios que reportarán estas rebajas a miles de madrileños, y lamentó que «se presete a ese juego y se una a la extrema izquierda».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación