Los carmenistas renuncian a la subida del IBI a los grandes propietarios para negociar las cuentas de Almeida

Un día después de que el alcalde cerrara la puerta a Recupera Madrid, los cuatro ediles han puesto sobre la mesa una última propuesta en la que solo piden bonificar el gravamen a los inmuebles de menos de 200.000 euros

El alcalde madrileño, José Luis Martínez-Almeida, este lunes EP

Cris de Quiroga

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Nuevo giro de guion. La negociación de los presupuestos de la capital cambia en cuestión de horas. Las conversaciones entre el equipo de Gobierno y Recupera Madrid han amanecido rotas, pero a primera hora de la tarde han vuelto al cauce de los últimos días . Los ediles carmenistas han ofrecido una última propuesta a José Luis Martínez-Almeida, que este lunes dinamitó la relación al cruzar una de sus «líneas rojas»: la subida del IBI (Impuesto sobre Bienes Inmuebles) a los grandes propietarios. Menos de 24 horas después, el grupo mixto renunciaba a su enmienda para volver a tender la mano al alcalde.

Tras dos días y tres reuniones, Martínez-Almeida anunció el fin de las negociaciones por el IBI progresivo que pedía Recupera Madrid para gravar más a los grandes tenedores de la ciudad, inmuebles de más de 6 millones de euros, y menos a las rentas más bajas, con inmuebles de menos de 250.000 euros. Al día siguiente, los carmenistas cedían. «No es una negociación rota, es una negociación que tiene algún escollo, que desde luego pensamos que se puede salvar», trasladaba este martes por la mañana la ex número dos de Manuela Carmena, Marta Higueras , poco después de remitir su última oferta al equipo de gobierno.

Aunque la ordenanza fiscal impide aplicar tramos a los inmuebles residenciales (la primera opción que puso sobre la mesa el grupo mixto), la normativa permite una mayor presión fiscal en aquellos de uso no residencial. Recupera Madrid barajaba así subir hasta el 1,12% el tipo del IBI —el máximo legal es del 1,3%— al 10% de los 'superedificios' de la capital , como el estadio Santiago Bernabéu o El Corte Inglés del paseo de la Castellana. Pero Martínez-Almeida ha cerrado la puerta a las subidas de impuestos.

Una comisión extraordinaria

La alternativa fiscal que proponen ahora los concejales carmenistas es la bonificación del IBI a los inmuebles de menos de 200.000 euros que, según el grupo mixto, supone beneficiar con la tijera a más de 2 millones de recibos . Esa es la condición de Recupera Madrid para dar sus cuatro votos no solo a los presupuestos de Martínez-Almeida, sino a las ordenanzas fiscales que entrarán en vigor el 1 de enero. Esta mañana, poco después de que el grupo remitiera sus nuevos términos, el Ayuntamiento convocaba de urgencia una Comisión de Hacienda para votar el borrador de los presupuestos a primera hora de la tarde. La sesión no se ha celebrado.

En un nuevo vuelco de los acontecimientos, poco más de una hora antes de la comisión extraordinaria, el Consistorio ha decidido posponerla al jueves. «El equipo de gobierno amplía el plazo para estudiar la nueva propuesta de Recupera Madrid , así como elaborar posibles enmiendas», han informado fuentes municipales. «No queremos apoyar esa urgencia, queremos darnos tiempo para negociar, hay tiempo», compartía por la mañana el edil Luis Cueto . Durante el breve proceso de diálogo, los cuatro concejales ofrecían enmiendas sobre puntos concretos y dejaron claro que, en caso de fallar las conversaciones, su postura sería la enmienda a la totalidad de las cuentas. «Sería empezar de cero, pero si se empeñan, lo haremos», afirmaba Cueto.

No obstante, Martínez-Almeida ha aceptado la última proposición, en un intento por no precipitar los votos en contra de Recupera Madrid, los mismos con los pudo sacar adelante hace unos meses su ordenanza de Movilidad. Los plazos apremian y el 2022 está a la vuelta de la esquina. «Las prisas las tiene él, a él le ha pillado el tiempo porque se ha tirado mes y medio negociando con Vox», afirmaba el concejal Felipe Llamas. «Si finalmente tenemos que prorrogar el presupuesto, lo prorrogaremos», reconocían por su parte fuentes municipales, ya que el apoyo del que era su 'socio preferente', Vox, está descartado . Solo el jueves se dirimirá si las cuentas siguen en el aire y las ordenanzas fiscales tendrán luz verde el 1 de enero.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación