Almeida rechaza acciones penales contra los coches contaminantes: «Es preferente la disuasión»

Así lo ha manifestado tras considerar el coordinador de los fiscales de Medio Ambiente y Urbanismo, Antonio Vercher, que se puede perseguir por la vía penal a los conductores de vehículos «altamente contaminantes»

El alcalde, José Luis Martínez-Almeida (c), ofrece declaraciones a los medios de comunicación EP

S. L. | Efe

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida , ha asegurado este martes que la vía «preferente» del Consistorio madrileño en la lucha contra la contaminación es la «prevención y la disuasión» antes que el derecho penal, aunque apuesta por abrir un «periodo de reflexión profundo» para abordar acciones penales contra los coches más contaminantes.

Así lo ha manifestado ante la prensa en Hortaleza después de que el diario «El País» avanzara que el coordinador de los fiscales de Medio Ambiente y Urbanismo, Antonio Vercher, considere que se puede intentar perseguir por la vía penal a los conductores de vehículos «altamente contaminantes» cuando se decreten restricciones de tráfico por los altos niveles de contaminación.

El regidor ha expresado que se ha emplazado a «ver esos mecanismos de actuación, no solo con la Fiscalía, para minimizar los efectos que se derivan de los episodios de alta contaminación». «Apostamos por la medida de disuasión, por la renovación de la flota de vehículos, y en cuanto al alcance penal de la misma, habría que abrir un periodo de reflexión», ha señalado a continuación.

Y es que entiende el regidor de la capital que «la aplicación del Derecho Penal es la última ratio , y supone abrir un proceso de reflexión profundo antes de tomar una decisión al respecto».

Martínez-Almeida ha asegurado que el Gobierno municipal tiene «toda su voluntad y predisposición, y requiere de un proceso de reflexión más sosegado ».

En este sentido ha señalado su «colaboración total con la Fiscalía como con otras instituciones», y ha precisado que de nuevo que la «vía preferente» en la lucha contra la contaminación es «la prevención, disuasión».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación