Almeida prepara un plan de 6,7 millones para mejorar la seguridad en 190 colegios de Madrid

Tras el accidente en el que murió una niña en un centro escolar de Mirasierra el Ayuntamiento ampliará aceras y resaltará pasos de peatones

Entrada de colegio en Madrid Guillermo Navarro / Vídeo: Almeida prepara un plan de 6,7 millones para mejorar la seguridad en 190 colegios de Madrid aunque dice que el atropello «no tiene relación con una zona escolar» - EUROPA PRESS

M.A

Tras el trágico suceso ocurrido este jueves en un colegio de Mirasierra, donde una niña de cinco años ha muerto atropellada , y dos has resultado heridas, a la salida del centro escolar, Borja Carabante, delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, ha anunciado un incremento del 10% del presupuesto destinado a la seguridad de los entornos escolares. Así, si en 2021 la partida fue de seis millones de euros, en 2022 esta se incrementa hasta 6,7 millones.

«El Ayuntamiento de Madrid lleva más de 15 años actuando en los entornos escolares para hacerlos más seguros», ha asegurado el delegado, que ha apuntado que la primera la ordenanza de movilidad que se aprobó el pasado 13 de septiembre incorpora la limitación de velocidad de 20 km por hora en los entornos y calles escolares , así como en los horarios de entrada y salida de los centros. «Adicionalmente, en el mes de marzo, se construyó una comisión de trabajo con todas las áreas implicada, en este caso movilidad, área de obras y coordinación territorial», ha dicho Carabante. El objetivo es realizar acciones concretas para mejorar la seguridad vial en esos entornos escolares. Por el momento, esto ha derivado en la actuación de 85 actuaciones en centros escolares y en el estudio de 190 centros escolares y entornos.

Más señales

Dentro de las actuaciones que se llevan ya a cabo, y se reforzarán, está la mejora de la señalización, con el objetivo de poner en conocimiento las limitaciones de seguridad de la zona. También, el resalto de pasos de peatones, así como la ampliación de aceras, con el objetivo de que peatones y escolares puedan circular más cómodos y con mayor seguridad. «Los 190 centros en los que ya estamos trabajando y estudiamos, han sido elegidos por avisos de los propios colegios y juntas de las zonas. Agradecemos mucho el trabajo de todos», ha declarado Carabante.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación