Almeida pide a Sánchez «sensibilidad» con los ayuntamientos: «Aún no hemos recibido ni un euro»

El alcalde de Madrid y portavoz nacional del PP apoya la «reunificación del centro-derecha» en el que «cualquier persona es bienvenida»: «Tengo excelente opinión personal y política de Villacís, es el principal activo que tiene Cs en España»

El alcalde de Madrid y portavoz nacional del PP, José Luis Martínez-Almeida, en su intervención en el Foro ABC-Deloitte JAIME GARCÍA

«Ni un euro». Eso es lo que han recibido los ayuntamientos de España del Gobierno central para asumir los necesidades de la crisis sanitaria. Por ello, el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida , ha reclamado al Ejecutivo de Pedro Sánchez «algo de sensibilidad». «A lo largo del año de pandemia no hemos recibido ni un euro, no estoy exagerando, ni un euro. El Gobierno de la Nación va a recibir 140.000 millones de la Unión Europea, le dio 16.000 millones a las comunidades autónomas , y me parece fenomenal. Pero lo único que pido es que también se nos ayude a los ayuntamientos y recibamos los fondos necesarios. Somos la puerta de acceso social de los ciudadanos y somos los que tenemos la mayor capacidad de dar una eficaz respuesta a los problemas sociales que se van a derivar de esta crisis», ha defendido en el foro ABC-Deloitte.

El también portavoz nacional del PP lamenta que los municipios tampoco conocen cuál es su participación en los fondos europeos. «No hemos tenido ninguna noticia. No hemos recibido fondo adicional alguno desde aquella derrota del Gobierno en el Real Decreto Ley que se llevó al Congreso de los Diputados. Y no es justo, porque hay ayuntamientos que tenemos remanentes de tesorería, pero hay más de 3.000 ayuntamientos en España que no los tienen y que se ven abocados a una difícil situación financiera si el Gobierno de la Nación no lo soluciona lo antes posible», se ha quejado.

Frente a una izquierda que amenaza con subir los impuestos en la Comunidad de Madrid gane quien gane las elecciones, Martínez-Almeida ha reivindicado la capacidad de «gestión, estabilidad política y colaboración público-privada» que ofrecen los gobiernos de centro-derecha. Precisamente, estos comicios, serán el «momento en el que los españoles pueden visualizar la reunificación del voto del centro derecha» que venza al 'sanchismo'.

Preguntado por si en esa comunión también entra su vicealcaldesa, Begoña Villacís, el regidor ha defendido que «cualquier persona es bienvenida»: «Tengo excelente opinión personal y política de Villacís, es el principal activo que tiene Cs en España», ha subrayado. No obstante, ha evitado pronunciarse de forma directa sobre su fichaje, por «lealtad institucional» y para que no se puedan producir «maliterpretaciones». «Somos dos partidos en un mismo gobierno. Hemos atravesado momentos de discrepancias, pero nunca de ruptura. Teníamos claro que el interés general estaba por encima de nuestros intereses», ha resaltado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación