Almeida permitirá viajar gratis en autobús en hora punta en septiembre y creará el 'transbus'

Se trata de un nuevo billete que permitirá, por 1,80 euros y durante una hora, cambiar de línea de la EMT. El alcalde de Madrid anuncia en el debate sobre el estado de la Ciudad que se construirán 15 kilómetros de carriles bus y tres líneas más

ISABEL PERMUY / Vídeo: Almeida permitirá viajar gratis en autobús durante la primera quincena de septiembre

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Si el Covid tiene los días contados con el avance incesante de la vacunación, la calma en las calles y la fluidez del tráfico en la hora punta de la capital también llega a su fin con la vuelta progresiva a las oficinas. Tanto es así que los desplazamientos en vehículo privado en la M-30 alcanzaron el pasado junio un 93 por ciento de los viajes que se producían antes de la crisis sanitaria. Mientras, la demanda media de viajeros en los autobuses de la EMT el mismo mes se situó todavía un 32 por ciento por debajo de los niveles pre pandémicos. Con el objetivo de impulsar el transporte público como primera opción para reducir atascos y mejorar la calidad del aire, el alcalde de Madrid anunció ayer durante el debate sobre el estado de la Ciudad que durante la primera quincena de septiembre viajar en cualquiera de las líneas diurnas será gratuito de 7 a 9 de la mañana.

Aunque el uso de los autobuses es una tendencia al alza –en el último mes ha subido un 10 por ciento al pasar del 64 por ciento el día 1 de junio al 74 por ciento el día 27– aún necesita un impulso. Por ello, septiembre traerá consigo otra una novedad, en este caso con carácter permanente. El Ayuntamiento de Madrid creará un nuevo título en la EMT, el ‘transbus’, un billete que permitirá los cambios en los autobuses durante una hora por un precio de 1,80 euros frente al 1,50 que cuesta ahora el billete sencillo.

Tres líneas nuevas

El Área de Medio Ambiente y Movilidad, que dirige Borja Carabante , también trabaja en la ampliación de otros 15 kilómetros nuevos de carril bus, que se suman a los 45 kilómetros que se añadieron el año pasado en plena pandemia. Su diseño, no obstante, está aún en vía de estudio.

El inicio del curso también se estrenará con la puesta en marcha progresiva de tres nuevas líneas de la EMT. La primera de ellas será una lanzadera que unirá la Plaza Elíptica y el centro comercial Islazul. Se trata de un proyecto piloto para conectar el intercambiador con el nuevo aparcamiento intermodal. Tendrá al menos 200 plazas, que serán de uso gratuito de lunes a viernes desde las 7.00 a las 23.00 horas.

Si todo avanza según lo previsto y PPy Cs logran los apoyos suficientes, la nueva ordenanza de Movilidad Sostenible entrará en vigor en agosto.A partir de ese momento, Plaza Elíptica se convertirá en Zona de Bajas Emisiones , lo que implicará la restricción de la circulación a los vehículos de los no residentes sin etiqueta ambiental, tanto turismos como vehículos de transporte de mercancías. Este autobús lanzadera y el aparcamiento

En segundo lugar, se llevará a cabo una línea transversal del norte, que unirá los barrios de Sanchinarro-Las Tablas-Montecarmelo-Pitis con una flota de diez autobuses. Y, por último, Valdebebas contará con un nuevo servicio de la EMT, el Bus de Alto Nivel de Servicio (BHSL), una solución hasta ahora inédita en Madrid, que contará con plataformas reservadas y carriles con prioridad para el autobús.

La futura ordenanza también expulsará a los vehículos de movilidad personal de alquiler de las aceras, para ello, se habilitarán 261 aparcapatinetes junto a las estaciones de Bicimad y 230 horquillas nuevas para bicis y patinetes en los 21 distritos en los que habrá capacidad para 1.500 aparatos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación