Almeida paraliza la construcción de nuevos aparcamientos disuasorios ante la baja afluencia de usuarios
Por el momento, pondrán en marcha los proyectados en Villaverde Bajo-Cruce, Tres Olivos, Canillejas, Aravaca, Barajas, Puerta de Arganda, Paco de Lucía, Valdebebas y Mar de Cristal
Los vecinos de Tres Olivos están de enhorabuena. Este lunes, el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado que da marcha atrás con su plan de construcción de nuevos aparcamientos disuasorios , entre los que estaba incluido el de la cita vecindad, que salió a las calles a protestar recientemente y ahora ve cumplida su petición, al menos por el momento. Esta decisión, según han precisado fuentes municipales, llega después de comprobar que los parkings de Fuente de la Mora y Pitis «no han cumplido las expectativas hasta el momento, ya que su uso es aún muy bajo ».
Para tomar este camino, el Ayuntamiento ha valorado, y lo continuará haciendo, el funcionamiento de los tres estacionamientos construidos en los últimos meses, el de Fuente de la Mora, el de Pitis y el de Aviación Española, cuya inauguración está próxima y no será suspendida. En el primero de ellos, los análisis auguraban que fuera ocupado por 800 vehículos diariamente, en el segundo por 600 y en el último estiman una ocupación de 750 turismos, unas previsiones que no se han visto por el momento cumplidas.
Ante esta situación, el Consistorio ha decidido desistir del proceso de construcción de los aparcamientos de Villaverde Bajo-Cruce y de Tres Olivos , cuyos proyectos se habían licitado en marzo y mayo de este año. «Dado que en determinados lugares pueden generar inconvenientes a los vecinos, vamos a suspender el plan temporalmente», ha comunicado el regidor madrileño desde la Casa de Campo. Además de los dos citados, faltaban aún por construirse los parkings de Canillejas, Aravaca, Barajas, Puerta de Arganda, Paco de Lucía, Valdebebas y Mar de Cristal .
Mientras el plan queda paralizado, el Ayuntamiento va a trabajar en nuevas alternativas a los aparcamientos intermodales con el objetivo de cumplir con la Estrategia Sostenibilidad Ambiental Madrid 360 y fomentar la movilidad sostenible. Una de estas estrategias es, según han detallado fuentes municipales, implantar plazas de aparcamiento en infraestructuras ya construidas , como es el caso del nuevo intermodal que se ubicará en el centro comercial Islazul –el más grande de la capital– y que contará con una línea lanzadera de la EMT hasta el intercambiador de Plaza Elíptica.