Almeida: «Maestre ha extorsionado a trabajadores municipales para pagar las deudas electorales de Errejón»
Los servicios jurídicos del Ayuntamiento de Madrid preparan una querella por «falsedad documental» contra Más Madrid
Los ediles del Grupo Mixto ya han presentado este jueves ante el Tribunal de Cuentas una denuncia por «financiación ilegal» del partido
La rueda de prensa se ha celebrado en el salón de la cuarta planta del Palacio de Cibeles reservado para los anuncios clave. La primera Junta de Gobierno del año o los presupuestos merecieron este lugar. El alcalde y la portavoz municipal se han sentado este jueves frente al tapiz con el oso y el madroño. «No hay ninguna razón especial, más allá de la transparencia y rendición de cuentas a los medios», ha asegurado José Luis Martínez-Almeida . Poco antes, sin embargo, tres concejales interponían una denuncia contra el mayor partido de la oposición, Más Madrid , por «financiación ilegal» .
«Estamos muy preocupados con las informaciones que han aparecido hoy», ha sido la primera respuesta del regidor. «Parece ser que Rita Maestre ha extorsionado a trabajadores municipales para pagar las deudas electorales de Íñigo Errejón», ha criticado, «amenazaba con el cese a trabajadores municipales si no contribuían a sufragar los 550.000 euros que costó la campaña electoral». Los tres ediles carmenistas que se escindieron de Más Madrid y formaron el Grupo Mixto han atacado al que fuera su grupo matriz sin miramientos y, esta mañana, han remitido al Tribunal de Cuentas su denuncia.
Cuotas forzosas a los simpatizantes de Más Madrid (no afiliados) , disimuladas bajo la fórmula de «donaciones», y ceses ilegales , como han constatado varias sentencias judiciales, de los vocales vecinos y asesores que se negaron a pagar esa «carta financiera», activada después de los comicios de 2019 para que contribuyesen con parte de su sueldo público. Como ha publicado ABC, la maniobra servía para financiar la plataforma nacional que surgió de Más Madrid, Más País, comandada por Errejón y que en las elecciones del 10-N obtuvo tres escaños. Y la subvención estatal era insuficiente para devolver la deuda de 550.000 euros contraída por la campaña electoral.
«No deja de ser curioso que el presidente de la Comisión de Calidad Democrática y Regeneración del Congreso de los Diputados es el mismo que preside un partido que se asienta sobre una presunta falsedad documental y permite, y ordena, en connivencia con Rita Maestre, que era su jefa de campaña , que haya personas que estén en la calle exclusivamente porque no pagaron la campaña electoral», ha cuestionado Almeida. En septiembre del año pasado, tres fallos judiciales condenaron esa 'purga' de vocales vecinos y asesores en los distritos de Más Madrid y restituyeron a nueve de ellos en sus cargos.
Denuncia por «falsedad documental»
La denuncia ya está en el Tribunal de Cuentas, pero hay otro delito que mancha a Más Madrid, el de «falsedad documental». El diario El Mundo publicó esta semana los chats internos de los miembros del grupo que revelan una asamblea «falsa» para constituir la nueva formación de Errejón, Más País, y que concurriese bajo ese paraguas a las elecciones de 2019. «Más Madrid es un partido 'fake', construido para servir únicamente a la ambición de Errejón», ha zanjado este jueves el alcalde, dos días después de anunciar que llevarán el caso a la Fiscalía . «Vamos a seguir estudiando y recopilando todos los datos para armar la denuncia, pero la verdad va a depender de Rita Mastre e Íñigo Errejón», ha informado Almeida sobre la querella que preparan los servicios jurídicos del ayuntamiento.
El asunto, destapado por la guerra fratricida entre los herederos de la exalcaldesa Manuela Carmena , ya convirtió el último Pleno municipal en una sesión bronca : «A Más Madrid le digo tres palabras: no cometan delitos», lanzó el alcalde a Rita Maestre, que reía y aplaudía las pullas. La portavoz municipal de Más Madrid niega los hechos, asegura que las cuentas del partido están fiscalizadas y achaca la acusación a una «trama» del PP. También Íñigo Errejón: «El PP a la caza. No tenemos nada que esconder: en Más País y Más Madrid los cargos públicos donamos parte del sueldo de forma legal», ha escrito el diputado en su cuenta de Twitter.
Noticias relacionadas