Almeida condiciona flexibilizar Madrid Central y el «parking» de Retiro al consenso con la oposición

Las medidas que enfrentan a PP y Cs se someten a debate en las mesas de Cibeles

Begoña Villacís y José Luis Martínez-Almeida EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La pandemia no sólo ha cambiado la forma de relacionarnos en sociedad, sino también de gobernar. El Ayuntamiento de Madrid constituyó a principios de junio las mesas de negociación en las que durante un mes se dibujará la ciudad post-Covid . Todas las iniciativas que se suscriban deberán ser ratificadas por unanimidad. Ante este reto mayúsculo, el PPtendrá que explotar su capacidad de persuasión para lograr dos de los planes que hasta antes de la pandemia querían llevar a cabo y que tenían en contra incluso a sus socios de gobierno: el polémico «parking» de 1.000 plazas junto a El Retiro y la flexibilización de Madrid Central para que puedan acceder los vehículos con etiqueta C con dos o más ocupantes.

Antes de que estallara la pandemia, Ciudadanos ya había anunciado que vetaría la entrada de los coches C , una medida que fue presentada el pasado 30 de septiembre por el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, como una de las iniciativas clave en la estrategia anticontaminación Madrid 360. Para que se pueda llevar a cabo se debe modificar la Ordenanza de Movilidad Sostenible y, por tanto, precisa de la mayoría de los votos en el Palacio de Cibeles. La vicealcaldesa, Begoña Villacís, aseguró ya en enero que su grupo votará en contra. Y, por ahora, se mantiene en su postura.

Martínez-Almeida siempre ha sostenido que esta excepción «permitirá reducir el número de vehículos y por tanto la contaminación». Sin embargo, para Cs levantar la prohibición es «una regresión» e incluso Villacís ha afirmado en varias ocasiones que su posición es «innegociable» . El alcalde ha pasado de confiar en que aún tiene margen para «convencer» de las «bondades» de la medida a la vicealcaldesa a rebajar la expectativa y asumir que este cambio tendrá que ser consensuado en las mesas de negociación, donde tiene las de perder.

«Que dijéramos que queremos introducir determinados cambios en Madrid Central no sería leal con el planteamiento que nos hemos puesto en las mesas. Ahí va a ser objeto de debate y discusión. Es necesario en la medida de lo posible tratar de llegar a acuerdos», reconoció. Salvo sorpresa, en este asunto el PP se quedará solo y Cs se alineará junto a la izquierda.

Tampoco parecía que nada iba a parar el plan del PP para construir un polémico «parking» de mil plazas bajo la avenida de Menéndez Pelayo. Ni siquiera las contundentes palabras del concejal del distrito, Santiago Saura (Cs), que lo tildó de «perjudicial para el distrito». Este plan era una apuesta del Área de Medio Ambiente y Movilidad, que no precisaba más que de la aprobación en la Junta de Gobierno, donde, aunque no se vota formalmente, el PP tiene mayoría frente a Ciudadanos.

Sin embargo, dadas las circunstancias, el proyecto está más en el aire que nunca. « Vamos a ver si el alcalde es capaz de convencer a los grupos políticos . Nuestra postura no era favorable pero estamos en las mesas y tenemos que negociar», recordó hace una semana la vicealcaldesa. Por su parte, la portavoz adjunta de Más Madrid, Rita Maestre, ya adelantó al alcalde que en las mesas este plan tiene no tendrá el consenso necesario. «No va a salir», dijo, tajante, ya que cuenta con la oposición de Más Madrid, Cs y PSOE.

Aún así, Martínez-Almeida no tira la toalla y recordó que ya en su momento se planteó la puesta en marcha de un proceso participativo en Retiro sobre este proyecto, por lo que, aseguró, están «abiertas todas las opciones»: «No adelantemos acontecimientos», advirtió el primer edil, que se niega a darse por vencido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación