Almeida condena la agresión en la cacerolada de Moratalaz y señala al grupo radical Distrito 14
El alcalde de la capital ha insistido en que respeta el derecho de protesta si se respeta a su vez el estado de alarma
El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida , ha condenado este jueves la agresión a un hombre durante la cacerolada contra el Gobierno de Pedro Sánchez en el distrito de Moratalaz y ha responsabilizado directamente de este episodio al grupo Distrito 14, un colectivo de extrema izquierda que ya ha protagonizado otras acciones violentas. «Condenamos los incidentes que ocurren no como consecuencia de una concentración pacífica, sino como consecuencia de una banda que hay en Moratalaz que se llama Distrito 14, que entiende que los demás no tienen los mismos derechos que ellos», ha declarado Martínez-Almeida.
El regidor, que ha insistido en que respetará el derecho de protesta si este a su vez respeta los límites del estado de alarma, ha sido especialmente crítico con este grupúsculo radical y ha descartado que lo ocurrido en la avenida de Moratalaz el miércoles remita a una pelea entre iguales. «Ayer no hubo dos bandos enfrentados, hubo una concentración pacífica», ha dicho Martínez-Almeida, que ha recordado que las decenas de concentraciones en la capital y otros municipios se han desarrollado sin «altercados significativos». «El mensaje no es si han llegado demasiado lejos, vamos a perseguir cualquier conducta intolerante en la ciudad de Madrid», ha añadido.
Respecto a la autoría de esta agresión, aunque aún no hay detenidos, la portavoz municipal y edil de Seguridad, Inmaculada Sanz , ha apuntalado la teoría de que Distrito 14 está detrás de lo ocurrido por los mensajes lanzados desde sus redes sociales y por la convocatoria de la marcha en contra de quienes protestan contra la gestión de Sánchez. «No será difícil identificar a las personas que hicieron una agresión a unas personas que estaban en ese momento protestando frente al Gobierno», ha señalado Sanz.
Antecedentes violentos
Martínez-Almeida, en ese sentido, ha recordado otros episodios violentos perpetrados por este grupo, como lo que denominaron como «caza al pijo» o las agresiones que se produjeron en la caseta de Ciudadanos en las fiestas de Moratalaz de 2016. Estos sucesos levantaron cierta polémica en el Consistorio, ya que algunos ediles de Ahora Madrid –la marca municipal de Podemos– se negaron a condenar los ataques en el Pleno de Cibeles. Hubo tres detenidos.
El Ayuntamiento espera que lo ocurrido este jueves no tenga réplica en otros distritos de la capital e insta a la Delegación del Gobierno a desarrollar un «dispositivo adecuado» de Policía Nacional si hay riesgo de nuevos altercados. La Policía Municipal, además, trabaja en la identificación de los agresores.
Noticias relacionadas