Almeida anima a ir a tiendas y restaurantes mientras el viceconsejero de Salud Pública pide «quedarse en casa»

El alcalde de la capital ha subrayado que «una de las pocas buenas noticias» resultante del confinamiento perimetral de la Comunidad durante los puentes de Todos los Santos y la Almudena es «que las ventas pueden aumentar»

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, comparece ante la prensa EFE

S. L.

El alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida , ha animado este viernes a los madrileños a que, «en la medida de lo posible» y «cumpliendo siempre con las limitaciones y la normativa» , aprovechen el puente para «consumir en Madrid», ir »a la restauración» y comprar «en su comercio de barrio».

«Animo a los madrileños, desde luego, a que, respetando todas las normativas dentro de lo que son los límites del estado de alarma, se acerquen a su comercio de barrio , que se acerquen a la restauración, se acerquen a la hostelería», ha insistido Martínez-Almeida, quien considera que así se ayuda a «reactivar de algún modo la economía» y «al mantenimiento del espíritu de la ciudad».

Un mensaje que, ha asegurado el regidor, no es «contradictorio» con el enviado esta mañana por el viceconsejero de Salud Pública y Plan Covid-19, Antonio Zapatero , quien ha hecho un llamamiento a los madrileños a permanecer en sus casas en los puentes: «el mensaje es quedémonos en casa» , ha subrayado.

«Habrá que salir cumpliendo siempre con las limitaciones (...) lo que no voy a animar es a salir con independencia de la situación sanitaria», ha declarado el alcalde.

Tras una visita al distrito de Moncloa-Aravaca, donde se ha reunido con representantes de los comerciantes de la zona , Almeida ha subrayado que «una de las pocas buenas noticias» resultante del confinamiento perimetral de la Comunidad durante los puentes de Todos los Santos y la Almudena es «que las ventas pueden aumentar».

El regidor ha manifestado su compromiso de apoyar «al pequeño y mediano comercio» , que por culpa de la pandemia «tiene dificultades para mantenerse en pie».

Según ha expuesto, entre las principales peticiones de los comerciantes están la activación de líneas de subvenciones , ayudas a la modernización, poner énfasis en la limpieza, mantenimiento y «embellecimiento de los ejes comerciales» y la realización de «campañas de promoción» como la que se ha presentado recientemente en Moncloa-Aravaca.

De cara a la Navidad, piden la instalación de luces «que puedan animar a la gente» , y el regidor ha asegurado que se hará «un esfuerzo» por contribuir a salvar la campaña navideña.

«Tenemos que poner todas las medidas encima de la mesa», ha recalcado Martínez-Almeida, quien ha prometido que el Ayuntamiento acompañará a los comerciantes «a pie de calle» y será «más cercano de lo que lo ha sido nunca».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación