Álex Clavero, en la recta final de su show 'Mi madre es trending topic': «Las penas se curan con humor»
Conocido como 'ElFrancotirarok', el monologuista cuenta en ABC sus inicios y celebra el éxito de su función en la Gran Vía, que pone punto y final en el mes de diciembre tras cinco años
«Soy de la opinión de que las penas se curan con humor ». La frase de Álex Clavero resume con precisión el objetivo de este vallisoletano, que se inició en el mundo de los monólogos por casualidad. «De pequeño estuve en un internado y tenía historias bastantes graciosas sobre aquello. Un amigo me dijo que me apuntara a un concurso de monólogos y lo gané, también es verdad que el nivel era malísimo», cuenta con gracia a ABC. Ahora, mucho tiempo después, encara la recta final de su espectáculo '#mimadreestrendictopic', que ha llenado el Palacio de la Prensa (Plaza de Callao, 5) durante cinco años.
«'Mi madre es trending topic' es un espectáculo que nace hace mucho tiempo, pero que tiene ahora sus últimos tres meses en Madrid. Ha venido muchísima más gente de la que yo esperaba. Este show nace de una conversación que tengo con mi madre por el tema del WhatsApp y de las redes sociales, que se me puso muy modernita y me adelantó por la derecha », señala Clavero, también conocido por su faceta de cómico en 'ElFrancotirarock', en Rock FM. El espectáculo se podrá disfrutar los sábados a las 20.30 horas y los domingos a las 12.30 horas.
Además de tratar el tema de las redes sociales a través de la mirada de su madre, Clavero también hará un repaso por su infancia, marcada por su estancia en un colegio interno. «Yo soy de un pueblo muy pequeño de Valladolid y estaba muy de moda que los chavales fuéramos a un internado. Yo fui a uno y con el tiempo me di cuenta de que no era tan normal, la mayoría han dormido en habitaciones de menos de 50 camas », dice riendo. «Cuando dices que has estado en un internado piensan que has sido un tío chungo, pero yo he sido el tío más pringado, de hecho el internado me ayudó a espabilar un poquito que no me vino nada mal », asume entre carcajadas.
Los propios derroteros de Clavero le llevaron al mundo del espectáculo, compaginándolo mientras se formaba como universitario. «Yo estudié trabajo social y luego me licencié en Sociología. Ahí empecé a hacer monólogos y a compaginarlo con los estudios . De lo que más he trabajado es de monitor de ocio y tiempo libre, pero llegó un momento en el que tenía tantas actuaciones que no era posible compaginar», cuenta. Fue entonces cuando le tocó contárselo a su familia. «Recuerdo la sensación de tener que explicarle a mis padres que iba a dejar el curro para contar chistes, que podía sonar hasta despectivo. Pero mis padres siempre han sido muy buenos conmigo y tuvo una acogida muy buena. Les pareció bien y aquello me reforzó bastante», relata.
Ya hace 20 años que Clavero pisó por primera vez un escenario para hacer reír a la gente. Eran las navidades de 2001, en un bar de Zaratán, en Valladolid. Mucho ha cambiado desde entonces. Tanto que ahora le toca actuar en un contexto todavía de pandemia. « El humor es más necesario que nunca en los malos tiempos . Cuando hay dolor, creo que si superas esa dificultad, el humor es la mejor medicina. Es muy necesario que te rías, la salud mental ayuda a que fluya la salud física. Por eso, mi única meta es que te partas de risa», concluye.