La alerta por el temporal de nieve en Madrid activa el mayor dispositivo de Emergencias

La Comunidad estudia hoy aplicar el nivel 1 del Plan de Inclemencias Invernales, que prohíbe los accesos a puertos de montaña y zonas recreativas

Temporal de nieve en Madrid | Última hora de las nevadas en directo

Dos quitanieves y una retroexcavadora, preparadas para el temporal de nieve que se espera mañana Belén Díaz

Carlota Barcala

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Madrid se teñirá de blanco a partir de mañana y quedará cubierta por un gran manto de nieve . Al menos, así lo auguran todas las previsiones meteorológicas en lo que ya se ha llegado a llamar, días antes de que se produzca, la «gran nevada de la década» , provocada por la borrasca Filomena. Para evitar el colapso de las carreteras y garantizar el funcionamiento de todos los servicios, tanto la Comunidad como la Delegación del Gobierno en la región activarán sus respectivos planes invernales que aseguren la vialidad en todas las vías de tránsito rodado . En este sentido, el Ejecutivo regional pretende aplicar esta mañana el nivel 1 del Plan de Inclemencias , que prohíbe los accesos a los puertos de montaña, como Cotos y Navacerrada, así como a las zonas recreativas, siempre y cuando las previsiones climatológicas de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) se mantengan. La medida entrará en vigor a las 00 horas de mañana. Ya se ha pedido a todos los madrileños que limiten los desplazamientos a los estrictamente necesarios.

El Plan de Inclemencias Invernales, que cuenta con «el mayor número de recursos de la historia de la Comunidad de Madrid», pone en marcha todo el operativo de la Agencia de Seguridad y Emergencias, en coordinación con las Direcciones Generales de Carreteras de la Comunidad y del Estado, así como con la Delegación del Gobierno, la Guardia Civil y los medios desplegados por los ayuntamientos. Está conformado por 1.865 profesionales y casi 3.500 voluntarios, además de 732 vehículos y dos helicópteros que estarán preparados desde la medianoche. Emergencias, por su parte, ha sumado este año 300 efectivos y 60 vehículos más respecto a la campaña del 2019/2020.

En cuanto a la Consejería de Transportes , Movilidad e Infraestructuras, que controla todas las carreteras autonómicas, el dispositivo incluye la movilización de 271 efectivos, 57 máquinas quitanieves y dos turbofresadoras, a las que hay que añadir 16 palas cargadoras o retroexcavadoras y 91 vehículos de vigilancia y gestión. Entre las quitanieves se incluye un modelo 4x4 «mini» que puede operar con más seguridad en carreteras de características reducidas.

Ya están preparadas 4.000 toneladas de sal que se repondrán según se vayan consumiendo. En caso de que la situación empeore, el dispositivo cuenta con una capacidad máxima de almacenamiento de 5.300 toneladas , repartidas en 29 silos y 13 naves, y diez plantas de fabricación de salmuera con capacidad para generar 135.000 litros de este compuesto. En toda la campaña de vialidad inverna l del año pasado, informan desde el área, se consumieron 5.270 toneladas de sal y, desde noviembre, cuando se inició el plan, el consumo ha sido de 3.331 toneladas y 299.925 litros de salmuera para mantener las carreteras en condiciones de seguridad vial, tanto para tratamientos preventivos frente al hielo como de retirada de nieve.

Pero el protocolo para carreteras no termina aquí. Este año se han incrementado las estaciones meteorológicas y las cámaras de vigilancia, por lo que se podrá disponer de más información en tiempo real. En concreto, hay 24 (seis más que hace 365 días) y 23 estaciones (siete más).

La situación meteorológica adversa comenzará por el sur de la Comunidad a las 00 horas de mañana y la previsión advierte de que la intensidad de la nevada se incrementará el viernes y que será durante las últimas horas del día y la madrugada del sábado cuando tenga lugar la punta del episodio, pudiendo llegar a acumularse hasta 20 centímetros de espesor.

«Todo este dispositivo no será eficaz si no contamos con la colaboración de todos los madrileños y que limiten los desplazamientos a lo estrictamente necesario y se doten en sus vehículos del material imprescindible para hacer frente a la nevada. Esto es, cadenas de nieve, alimentos suficientes, agua y un teléfono móvil con la batería cargada para avisar al 112 si es necesario», pide el director de la Agencia de Seguridad y Emergencias Madrid 112, Carlos Novillo.

El Ayuntamiento de la capital ya anunció ayer la activación del Plan de Emergencias Invernales (Peiam) para mañana, que considera que una nevada genera problemas para la ciudad cuando se concentran tres centímetros de nieve.

El Plan de Nevadas está también preparado por parte de la Delegación del Gobierno, que movilizará a 700 agentes de la Agrupación de la Guardia Civil de Tráfico en Madrid y 400 vehículos, además de otras 164 máquinas quitanieves, ubicada en 12 municipios (entre ellos Madrid capital), con 21.929 toneladas de sal y 1.598.000 litros de salmuera dispuestos para evitar problemas de circulación en los 900 kilómetros de red viaria del Estado que discurren por la Comunidad. En caso de que sea necesario, se activarán aspersores automáticos de fundentes de nieve situados en un tramo de un kilómetro de la A-6 para evitar accidentes y retenciones, ya que las quitanieves tienen un acceso complicado a esta zona.

En lo que respecta a la Delegación, los efectivos movilizados serán los mismos que estuvieron disponibles años anteriores. Todos ellos estarán preparados desde primera hora del jueves y, en función de la evolución de la tormenta , se irán adecuando o trasladando a los puntos de Madrid donde sean necesario. Se prestará especial atención a las vías que se pueden calificar como « críticas », como los anillos viales de circunvalación, radiales de entrada o salida a Madrid y accesos al aeropuerto de Barajas o a las estaciones de tren, y se podrán realizar 109 puntos de control para establecer restricciones a la circulación si la situación lo requiere.

«La Guardia Civil está haciendo un impresionante trabajo. Está desbordada por momentos ante la afluencia de personas en la Sierra. Por eso les pido, por favor, que se queden en sus casas estos días», dijo ayer José Manuel Franco , delegado del Gobierno, y seguró que habrá sanciones para quien intente estacionar en el parking de Navacerrada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación