MADRID/TURISMO

Alegría y riqueza alrededor de Fitur

La feria dejará 200 millones de euros en Madrid. Los negocios del entorno facturan, estos días, un 80% más

Cartel con el precio de la comida en un restaurante cerca de Ifema BELÉN DÍAZ

MARÍA ISABEL SERRANO

Hoteles con el cartel de «completo» , cafeterías sin barra suficiente para tanto churro y tanto tentempié , restaurantes que sirven el doble de comidas, taxistas que cargan y descargan viajeros a destajo... Así estaba ayer el «exterior» de Fitur en el Campo de las Naciones. La Feria Internacional del Turismo aporta alegría y dinero a toda la ciudad. Más que el año pasado y los anteriores. Mucho más. Desde el sector calculan que esta cita anual dejará entre 180 y 200 millones de euros.

Los alrededores de Ifema eran ayer un hervidero. Los parking, llenos a las diez y media de la mañana, con colas para entrar y un tráfico de infarto que regulaban, como mejor podían, los agentes municipales. Y nadie mostraba mala cara . Al revés. Todo era satisfacción y esperaza. «Esto no es más que una clara muestra de que vamos bien» , decía, animado, Jesús Zamora, el conductor de un autocar particular, mientras esperaba que su pasaje bajara del vehículo a las puertas de la feria. Detrás, un par de vehículos más esperando como agua de mayo que arrancara para ocupar su sitio. El atasco era monumental, a modo de «operación salida» de mes de agosto. Ni una queja.

A rebosar estaba «Capital D», una simpática cafetería que también sirve comidas. La encargada, Mercedes Cabañas, contentísima por tanto cliente. «Lo empezamos a notar a mitad de la semana pasada, con los montadores de la feria», recuerda. «El negocio nos ha crecido entre un 60 y un 70 por ciento y hemos tenido que contratar a cuatro personas más durante dos semanas porque, solo en comedor, hemos pasado de servir 250 menús a 380 ». Mercedes se harta de decir que «esto viene muy bien para todos porque «Madrid es el escaparate de España y de aquí los profesionales del turismo se tienen que llevar la mejor de las imágenes».

Los dos hoteles –ambos de 4 estrellas– más próximos a la feria están, prácticamente, al cien por cien. Son el . En total, 500 habitaciones. Su director de Operaciones, Jesús Sáenz-Diez Rosón , está pletórico. Otro que nos habla del gusto de «ver tanta animación». Han pasado de 40 a 80 menús en su restaurante y al lleno en todas sus salas de reuniones. La cafetería es un ir y veir continuo. ¿Las tarifas?. «Han subido un poco pero, así y todo, va de acuerdo con la demanda. Y ahí están los índices tan buenos de ocupación», asegura. Por la noche, tras una dura jornada de trabajo, llenazo de huespedes y no huespedes para tomar una copa.

A 12,90 euros el menú del restaurante «Orage» pocos se resisten. Hay espera para sentarse. Comida casera de calidad. Es lo que ofrece José Julio Muros , el propietario. «El negocio se ha incrementado con este Fitur un 70%, un 20% más que el año anterior. Llevo aquí veinte años y nunca había visto tanta alegría . Debemos minar el turismo, a Ifema y a Madrid», comenta.

También está siendo rentable para los taxis . El presidente de la Gremial, Miguel Ángel Leal , ha echado algunas cuentas. «Nosotros calculamos que el número de servicios ha subido un 80% . No sólo para ir y venir a Fitur sino, también, en toda la ciudad. En especial, de noche. La gente termina de trabajar y quiere ir al centro para disfrutar del ocio nocturno. Esta feria es importantísima. Hay que cuidarla. Lo que está pasando estos días es síntoma de la recuperación. Y que nos dure».

En las calles del Campo de las Naciones no queda ni un hueco para aparcar. Ni una esquinita libre. Por ahí andan los vehículos de las empresas de alquiler –Europcar, Avis, entre otras– a la espera de sus clientes. Germán Lema, de First Class Taxi (FCT), no tiene dudas. «Nuestro servicio de transporte privado ha notado estos días de feria un crecimiento del 20%. Es fantástico. Es un dato muy positivo para toda la economía de la ciudad. Fitur, y el turismo, atraen mucha riqueza. No lo desaprovechemos», señala.

De la boca del Metro sale público a bocanadas . Con maletas y sus credenciales al cuello. Nos fijamos en Hossein Omidzad . Es iraní. Lleva una cadena de hoteles en su país y pisa Madrid por vez primera. Traducido del inglés nos dice: «Una feria excelente . Lo mejor». Hará negocio. Seguro.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación