La alcaldesa de Aranjuez, obligada por el juez a devolver el sueldo que se subió por decreto
La regidora, del PSOE, y varios ediles deberán devolver 170.000 euros que cobraron al subirse el salario en contra del criterio de la oposición
La alcaldesa de Aranjuez, Cristina Moreno (PSOE), tendrá que devolver 170.000 euros que cobraron ella y sus ediles al subirse el sueldo por decreto, en contra del criterio de la oposición, informa Efe.
El Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 9 de Madrid ratifica la sentencia que declaraba nulo el decreto firmado en julio de 2015 por Moreno, que establecía dedicación exclusiva de sus concejales así como la retribuciones económicas de todo el equipo de Gobierno.
Los grupos de la oposición PP e Iniciativa por Aranjuez acudieron a los tribunales para recurrir ese decreto y otro firmado por el concejal de Hacienda en el que se establecían esas retribuciones, que ascendían a 55.000 euros para la alcaldesa, 48.000 para los tenientes de alcalde y 44.000 para el resto.
Dichos decretos fueron rubricados tras la ruptura de negociaciones con los grupos de la oposición y tuvieron vigencia hasta noviembre de 2015, mes en el que se aprobaron en el pleno las nuevas dedicaciones exclusivas y los salarios de toda la corporación.
Desde el grupo municipal del PSOE en el Ayuntamiento de Aranjuez han asegurado que acatan las decisiones judiciales, al tiempo que han remarcado que esta diligencia de ordenación del Tribunal Superior de Justicia de Madrid devuelve «todo el expediente" al juzgado ordinario que llevó el caso, si los ediles socialistas no presentan recurso de casación a la decisión judicial.
En un comunicado, subrayan que en la sentencia inicial del Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 7 de Madrid se refería a los salarios correspondientes a los meses de junio y de julio, «que no suman 170.000 euros por ningún sitio».
PSOE: Avalados por la intervención
Según el PSOE-M de la ciudad ribereña, esos decretos estaban avalados por la Intervención Municipal y se firmaron «en base a un acuerdo de pleno de la anterior legislatura que estaba en vigor y que no se había modificado por la falta de voluntad de los grupos de la oposición».
El primer teniente de alcalde de Aranjuez, David Estrada, ha subrayado que «nadie se subió el sueldo en el Ayuntamiento» y ha añadido que las bases de ejecución del presupuesto «eran las mismas que en el mandato anterior». Además. Estrada ha indicado que los concejales del PSOE se redujeron su salario un 10% para destinar esa cantidad a Emergencia Social.
PP: Que lo devuelvan
Por su parte, el PP de Madrid ha emplazado a la alcaldesa de Aranjuez y a sus ediles «a devolver el dinero obtenido de manera ilegal de las arcas municipales» y a asumir «sus responsabilidades». «Es un ejercicio de falta de respeto democrático, no solo al resto de la Corporación municipal sino también a los vecinos de Aranjuez», ha indicado el vicesecretario de Organización y Electoral del PP de Madrid, Alfonso Serrano.
El dirigente popular ha criticado que Moreno efectuara la asignación salarial por decreto con todos los partidos «en contra», dejando a la oposición sin capacidad de «fiscalizar» la acción del Gobierno municipal.