PUBLIRREPORTAJE

El ajedrez llega a las escuelas de negocios

CESMA Business School y la Fundación Kasparov firman un acuerdo de colaboración para aplicar esta disciplina en la formación de los futuros gerentes de empresas y negocios

PUBLIRREPORTAJE

El ajedrez se ha convertido en uno de los pilares para fomentar el desarrollo de las habilidades cognitivas de una persona. Por ello, ha dejado de ser un mero deporte para ser un recurso que se aplica en el ámbito educativo. Bien sea como una actividad extraescolar para los más pequeños o como parte del programa docente.

La Fundación Kasparov de Ajedrez para Iberoamérica (FKAI) y CESMA Business School han firmado un convenio de colaboración con el objetivo de impulsar la presencia de este deporte en las aulas para que se convierta en una herramienta más en la metodología docente.

Entre sus muchos beneficios , destacan el desarrollo del razonamiento lógico, el pensamiento reflexivo, la capacidad analítica en el planteamiento y resolución de problemas complejos, el autocontrol y la resistencia a la frustración. Además, supone una forma de potenciar las habilidades sociales para mejorar así la interacción personal y el trabajo en equipo.

Por todo ello, el CESMA se ha propuesto acercar el ajedrez a los programas de formación en las escuelas de negocios. Para Miguel Valient, director general de CESMA, «la metodología del ajedrez resultará de indudable valor en la formación de líderes y gerentes de organizaciones».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación