Ahora Madrid se rompe de nuevo al dar luz verde a la operación urbanística Maravillas

Seis ediles de Carmena, Sánchez Mato, Arce, Valiente, Carmona, Rodríguez y Galcerán votan en contra de la construcción de las viviendas tras la nueva valoración de monetización que encarece las viviendas 80.000 euros a cada vecino

Raimundo Fernández Villaverde, 50 donde se van a construir los pisos ÁNGEL NAVARRETE
Tatiana G. Rivas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ya ocurrió en el Pleno de noviembre de hace dos años y de nuevo ha vuelto a pasar este miércoles en la Cámara madrileña. Seis de los 20 concejales de Ahora Madrid en el Ayuntamiento de la capital han votado en contra del convenio urbanistico para la gestion y ejecución de Residencial Maravillas en la calle Raimundo Fernández Villaverde, 50. Los díscolos han sido de nuevo Carlos Sánchez Mato (delegado de Economía y Hacienda), Rommy Arce (concejal presidenta de Arganzuela y Usera), Mauricio Valiente (Tercer Teniente de alcalde), Pablo Carmona (concejal presidente de Moratalaz y Salamanca), Montserrat Galcerán (de Tetuán y Moncloa-Aravaca) y Yolanda Rodríguez (Hortaleza y Ciudad Lineal) . Pese a su oposición a la construcción de 355 viviviendas en los antiguos talleres de artillerías (ya derribados), como aquel 27 de noviembre, el proyecto continúa adelante con los votos a favor de los 14 concejales de Ahora Madrid que han dado su apoyo y los 7 de Ciudadanos. PSOE y PP se han abstenido.

Este asunto ha regresado al Pleno después de que el convenio que salió a información recibiera 27 alegaciones. Presentaba una valoración de monetización que tenían que aportar los cooperativistas a las ciudad de 12 millones de euros. Se admitió a trámite la alegación de los socialistas, que pedían revisar la cifra al alza dado el perjuicio del proyecto a los madrileños en esta parcela de 14.500 metros cuadrados, que pasaba de ser de dominio público a uso privado. El PSOE, con Mercedes González como capitana de la batalla, siempre se ha mostrado contrario a la operación y ha apostado por emplear el espacio a usos dotacionales o ampliar los actuales previstos. El delegado de Desarrollo Urbano Sostenible, José Manuel Calvo , se ha encargado de desatascar este entuerto heredado para no dejar a 355 familias en la calle, una acción que no convence al ala más radical de su equipo.

Tras la revisión, la valoración de monetización de Residencial Maravillas ha aumentado de 12 a 41 millones de euros, lo que implica, según ha denunciado el Grupo Municipal Popular, un encarecimiento por vivienda de 80.000 euros a cada cooperativista . El siguiente trámite que esperan conseguir con celeridad los futuros inquilinos es la licencia para comenzar a construir.

Ahora Madrid se rompe de nuevo al dar luz verde a la operación urbanística Maravillas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación