Ahora Madrid olvida la transparencia en la declaración de bienes

Los datos llevan sin actualizarse desde julio de 2016. La oposición los entregó en septiembre

En la imagen, la declaración de bienes de la alcaldesa, a fecha 20 de juilio de 2016 ABC
Tatiana G. Rivas

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ahora Madrid tiene que desempolvar su portal de Transparencia . El apartado de « declaraciones de bienes patrimoniales » de los 57 concejales que representan a los madrileños en el Palacio de Cibeles lleva sin actualizarse desde el 20 de julio de 2016. Ha pasado un año y medio; un año y medio en el que a la Corporación le ha dado tiempo a aprobar la norma municipal que versa sobre el libre y fácil acceso a la información pública a todos los ciudadanos. Ésta, la ordenanza de Transparencia , se aprobó el pasado 27 de julio en el Pleno del Ayuntamiento y, aunque no establece unos plazos fijos de obligado cumplimiento para tener al día el guión sobre cómo crecen las cuentas personales de los ediles, sí indica que ha de hacerse cada año.

En la disposición adicional décima se especifica que la información sobre los bienes patrimoniales « se declarará anualmente a la Secretaría General del Pleno, y se publicará con igual periodicidad en el Portal de Gobierno Abierto». Ahora Madrid llega tarde. Y no porque no cuente con los datos de todos los concejales, ya que, al menos los de la oposición (PP, PSOE y Cs), reportaron el montante de sus fortunas en septiembre de 2017.

«Complicaciones técnicas»

El principal motivo de la demora, según el propio delegado del Área de Participación Ciudadana, Transparencia y Gobierno Abierto, Pablo Soto , son «complicaciones técnicas». «No se está incumpliendo ninguna norma porque no hay plazos ni tampoco se habían publicado nunca. La ley de Transparencia 19/2013 marca las declaraciones iniciales y finales; la ley de bases del 85 es la que estipula hacerlas anuales. Este año lo que ha ocurrido es que ha habido cambios en los formularios de declaraciones que se aprobaron en el Pleno sobre donaciones e información tributaria. Cuando eso se aprueba hay que hacer cambios en la aplicación informática», indicó a ABC Soto.

El edil de Podemos también justificó el retraso con el importante grueso del trabajo , ya que la actualización de los datos no sólo atañe a la información de los concejales, dijo, «sino a la de un centenar de personas», incluidas las de directivos.

El concejal de la oposición que más guerra ha dado al partido de gobierno con esta cuestión es Percival Manglano . Tras conocer los hechos, el edil popular destacó que ya en 2015 Carmena «omitió declarar una finca y parte de un chalé colindante».Recordó también que Nacho Murgui y Guillermo Zapata «olvidaron que tenían cuentas corrientes». «Ahora el Gobierno ha olvidado hacer públicas las declaraciones de bienes de los concejales hechas en 2017, declaraciones que ya se nos pidió que hiciésemos tarde, en septiembre, cuando las teníamos que haber hecho en junio o julio. Incomprensiblemente medio año más tarde siguen sin publicarse», manifestó. Para Manglano se trata de un hecho «grave» incluido en el régimen sancionador de la ordenanza. «Alguien no ha hecho su trabajo y tendría que ser sancionado por ello. A ver a quién se le aplica», zanjó.

Ahora Madrid olvida la transparencia en la declaración de bienes

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación