Ahora Madrid se olvida de los restos de Miguel de Cervantes

Los presupuestos municipales para 2016 no contemplan un solo euro de inversión a promocionar el hallazgo

Arqueólogos trabajando con las reducciones de la fosa 32, donde se hallaron los restos del escritor J. BALAGUER

TATIANA G. RIVAS

El gran descubrimiento de 2015 en el convento de las Trinitarias Descalzas sobre los restos de Miguel de Cervantes ha pasado desapercibido para el gobierno de Manuela Carmena. Sus Presupuestos para 2016 no contemplan un solo euro de inversión a promocionar el hallazgo. El Partido Popular había previsto destinar 20.000 euros en el próximo ejercicio para poner personal que ayudase a las monjas de clausura a sobrellevar un previsible aluvión de visitantes. Se hubieran encargado de repartir los tiques y controlar el aforo equilibrando los pases al templo.

El portavoz del grupo municipal popular, Íñigo Henríquez de Luna, preguntó al concejal de Centro, Jorge García Castaño, si había alguna actuación para poner en valor los restos. No hay por el momento un plan específico. «Todavía queda trabajo» , manifestó el edil a ABC.

El pasado 11 de junio, Ana Botella cerró su mandato colocando un monumento funerario en las Trinitarias que da cobijo a los restos del escritor y su esposa, Catalina de Salazar . Se encuentra en el extremo sur izquierdo de la nave de la iglesia. En una hornacina, que posteriormente se tapió, se introdujeron las tres cajas que guardan las reducciones de los huesos hallados en la fosa 32 de la cripta, correspondientes a los cadáveres de la antigua iglesia de las Trinitarias Descalzas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación