Ahora Madrid espera a que pase el 26-J para sellar la operación Chamartín

Renfe informa a ABC de que no piensan en trasladar su sede fuera de la región

Francisco González (BBVA), Cifuentes y Carmena, en la reunión del pasado miércoles en Fomento ÁNGEL DE ANTONIO

La operación Chamartín , como era de esperar, se coló ayer en la Junta de Gobierno de Cibeles. La portavoz municipal, Rita Maestre , en la línea de lo que el miércoles declaró la alcaldesa, Manuela Carmena , a la salida de la improductiva reunión en el Ministerio de Fomento con todas las partes implicadas, reforzó la postura de su partido: «La operación, como estaba concebida, fue desestimada con los votos de la mayoría de los concejales. No hay vuelta atrás en esta decisión que ha tomado el Pleno del Ayuntamiento».

Todas las futuras acciones dependen ahora de que se parta del proyecto del Gobierno de Ahora Madrid, Puerta Norte, y que se rebajen las tensiones tras el 26-J para que así sea. El Consistorio considera que el pulso entre Fomento y la Comunidad de Madrid con el Ayuntamiento forma parte de una estrategia «electoralista».

Ayer, Maestre aseguró que el plan que han diseñado «puede empezar mañana si las Administraciones que forman parte de este proceso invierten las acciones que han tomado en los últimos años» para bloquearla. «Si nos tomamos en serio, si lo consensuamos y lo negociamos en consenso y dejamos de alimentar fantasmas titulares y palabras gruesas », remachó.

La imposibilidad de alcanzar un acuerdo antes de los comicios generales es, prácticamente, el único punto en el que están de acuerdo el Consistorio y Fomento, que también se muestra escéptico sobre el margen para llegar a un pacto. Considera, según fuentes del Ejecutivo, que el Ayuntamiento tensará las negociaciones con la esperanza de que se produzca un cambio de Gobierno afín a sus intereses . Y confían –quizá como único matiz de optimismo– que Carmena terminará por rebajar sus pretensiones si el Partido Popular logra mantenerse en La Moncloa, un paso que consideran necesario no solo para el futuro del proyecto, sino también para la ubicación de la sede de Renfe .

Pablo Vázquez , máximo responsable de la compañía pública, recordó el pasado miércoles que la compañía pública confiaba en la Operación Chamartín para cambiar su sede provisional, en la avenida Pío XII. Y que por dificultades logísticas y presupuestarias es difícil hallar «un terreno válido en la almendra de Madrid». Fuentes del operador niegan, no obstante, que esos planes impliquen abandonar la región.

Ahora Madrid espera a que pase el 26-J para sellar la operación Chamartín

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación