Aguirre, sobre las reinas magas de Carmena: «Soy partidaria de la paridad, no de las paridas»

El anuncio por parte del gobierno de Ahora Madrid de que dos mujeres de color interpreten a Baltasar en Puente de Vallecas y San Blas ha desatado la polémica

TATIANA G. RIVAS

El anuncio por parte del gobierno de Manuela Carmena el pasado martes de que en las Cabalgatas de San Blas y Puente de Vallecas Baltasar estará interpretado por reinas magas ha desatado la polémica y las críticas. La más incisiva ha sido la portavoz del grupo municipal popular, Esperanza Aguirre, quien antes de adentrarse en el Pleno extraordinario donde se aprobarán los Presupuestos de 2016 ha dicho sobre esta cuestión: «Soy partidaria de la paridad, no de las paridas»

«Quienes quieren acabar con las tradiciones cristianas están haciendo todo tipo de cosas que a mí personalmente me molestan, más cuando afectan a los niños. Por eso no voy a mencionar el hecho. Lo que sí voy a decir es que soy partidaria de la paridad, pero no de las paridas. Me parece que no se atreverían a desnaturalizar el ramadán », ha manifestado.

Ha contestado el concejal-presidente de Puente de Vallecas, Paco Pérez , trasladando su asombro por la controversia. «Me da la impresión de que ni en el estreno de “Víctor o Victoria” hubo tanta expectación por una cosa que no tiene la mayor importancia y que viene a reivindicar, por un lado, el papel de la mujer y, por otro, el papel de Baltasar tan vilipendiado en el pasado», ha opinado. Se ha referido en en concreto a que interpretado por Ángel Matanzo , «aquel edil popular que se paseaba por Madrid con una pistola en el bolsillo» y también por Francisco Granados, «ya saben, el antiguo secretario general del PP en Madrid».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación