Aguirre insta a Carmena a que reclame la «inmediata» libertad del alcalde de Caracas, Antonio Ledezma

La portavoz del PP pide por carta a la regidora que como, presidenta de la Unión de Ciudades Capitales Iberoamericanas, aproveche la entrega de los VII Premio Libertad de Cortes de Cádiz para reivindicar su apoyo a los presos venezolanos

Manuela Carmena recibió el pasado 1 de julio en el Palacio de Cibeles a Mitzy Capriles ABC

S.L.

La portavoz del PP en el Ayuntamiento de Madrid, Esperanza Aguirre , ha remitido este jueves una carta a la alcaldesa de Madrid, Manuela Carmena , en la que insta a que reclame públicamente la «inmediata puesta en libertad» de los opositores venezolanos presos por el régimen de Maduro . La líder de los populares en el Consistorio quiere que la regidora aproveche que, finalmente, la entrega del VII Premio Libertad de Cortes de Cádiz se celebrará en Madrid y no en la ciudad gaditana como estaba previsto para confirmar su apoyo a la causa.

«El pasado 1 de julio pasado, cuando recibiste a Mitzy Capriles de Ledezma, mujer del Alcalde de Caracas, Antonio Ledezma, detenido por el régimen bolivariano de Venezuela desde el 19 de febrero de 2015, le manifestaste tu apoyo personal», le ha recordado la líder del Partido Popular en el Consistorio madrileño.

«Creo que sería el momento adecuado para, como Copresidenta de la UCCI (Unión de Ciudades Capitales Iberoamericana) de la que forma parte el Alcalde detenido, hacer público que suscribes plenamente la resolución del Grupo de Trabajo sobre la Detención Arbitraria del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas de 3 de septiembre de 2015 que considera arbitraria la detención de Ledezma y reclama su inmediata puesta en libertad y pide que se garantice el derecho de los venezolanos a no ser privados arbitrariamente de su libertad», ha reclamado Aguirre a la regidora en el escrito.

La entrega del Premio Libertad Cortes de Cádiz a los opositores venezolanos Leopoldo López Mendoza, María Corina Machado Parisca y Antonio Ledezma Díaz está resultando un auténtico quebradero de cabeza para el Ayuntamiento de Cádiz, a juzgar por las vueltas que está dando para organizar el acto. Desde que se falló el galardón en junio del año pasado no se había encontrado acomodo en el calendario hasta ahora, que propone llevarlo a Madrid, según informa desde Cádiz el periódico «La voz digital».

Fue a última hora de este miércoles cuando el Consistorio, liderado por José Maaría González, «Kichi», ha informado de que los premios se entregarán el viernes, pero en Madrid y en el Círculo de Bellas Artes. El motivo que se esgrime en el comunicado para justificarlo es la falta de disponibilidad económica para sufragar los gastos del viaje de los familiares de los galardonados, pues los tres premiados se encuentran privados de libertad y tienen que ser representados. Tampoco informa sobre quién hará entrega del premio ni la persona que lo recogerá, una cuestión que aún no se ha cerrado, según avanzan fuentes municipales. Eso sí, limita la posibilidad de los miembros de la Corporación a acudir al celebrarlo en Madrid y hacerlo coincidir con la sesión del Pleno.

La decisión ha sorprendido a los grupos de la oposición que no tenían constancia y ni siquiera han recibido la invitación para acudir al acto. Además, la convocatoria genera sospecha en vista de las vueltas que ha dado el Ayuntamiento para evitar la imagen del equipo de Gobierno con el círculo de los opositores venezolanos. No es un secreto que el fallo del jurado no fue del gusto de todos los miembros del equipo de Gobierno, pues la agrupación local del Partido Comunista (PCA), a la que pertenece el primer teniente de alcalde, Martín Vila, celebró el pasado 18 de noviembre un acto en contra de los tres disidentes venezolanos bajo el nombre ‘Desmontando a Leopoldo López, Antonio Ledezma y María Corina Machado’.

Esperanza Aguirre, entonces presidenta de la Comunidad, y Antonio Ledezma, durante una visita a la capital en 2010 ABC

Los opositores venezolanos recibirán así el VII Premio Libertad Cortes de Cádiz, un galardón que han recibido el entonces presidente de Colombia Álvaro Uribe Vélez (2009), el expresidente español Adolfo Suárez (2010); el expresidente de Brasil Luiz Inácio «Lula» da Silva (2011); el Rey Juan Carlos I (2012); el entonces presidente del Uruguay José Mujica Cordano (2013) y el escritor peruano Mario Vargas Llosa (2014).

Los premios Cortes de Cádiz fueron creados hace quince años, como una fórmula para destacar el talento iberoamericano en el marco de la conmemoración del Bicentenario de la Constitución de 1812 y actualmente cuentan con doce categorías.

La elección de los opositores venezolanos para el VII Premio Libertad Cortes de Cádiz se decidió, por un jurado, cuando la ciudad organizadora de estos premios estaba gobernada por la popular Teófila Martínez, impulsora de estos galardones . El nuevo gobierno de la ciudad siempre ha mantenido que cumpliría la decisión del jurado, que fue anunciada el pasado 12 de junio, un día antes de la toma de posesión del nuevo alcalde, José María González, de Por Cádiz sí se puede, tras una decisión tomada por un jurado presidido por Teófila Martínez.

Según el veredicto, el premio destaca se «la acendrada defensa de la libertad en su comunidad y exigencias del mínimo ejercicio de los derechos humanos en la misma, lo que les ha llevado a ser sometidos al oprobio público de su Gobierno, incluyendo la flagrante situación de privación de libertad o el recorte de sus mínimos derechos civiles».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación