Aguado y el consejero de Economía insisten en la necesidad de un «paréntesis» en la actividad económica

El vicepresidente madrileño llevará al Consejo de Gobierno del próximo miércoles medidas para «reducir drásticamente la curva» de contagios de coronavirus con el objetivo de «evitar el cierre total en las Navidades»

El vicepresidente madrileño, Ignacio Aguado, durante el homenaje que la Comunidad EFE

S. L.

El consejero de Economía de la Comunidad de Madrid, Manuel Giménez, se ha sumado al vicepresidente, Ignacio Aguado , en hacer un llamamiento a reflexionar sobre si sería necesario un «paréntesis» en la actividad de la región para que bajasen las cifras de contagio de coronavirus.

Así lo ha trasladado durante su intervención en la presentación telemática del informe 'Impacto económico de los profesionales de la Comunidad' realizado por la Unión Interprofesional (IUCM) y el Colegio de Economistas.

Giménez ha pedido reflexionar sobre «si esta situación de mantener la actividad a medio gas de forma permanente es la idónea» y ha abierto la posibilidad a «realizar un paréntesis» que permita bajar los contagios hasta las cifras fijadas por la Unión Europea.

El objetivo sería que en noviembre y diciembre, sobre todo este último mes de «extraordinaria importancia para la facturación del comercio , para la inversión, para los procedimientos judiciales, para las cenas y comidas de empresa y también para las reuniones familiares», los contagios estuvieran por debajo de los estándares europeos para que la actividad se pudiese realizar «con la mayor normalidad posible».

Por su parte, el vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado , explicó este lunes que llevará al Consejo de Gobierno del próximo miércoles medidas para «reducir drásticamente la curva» de contagios de coronavirus con el objetivo de «evitar el cierre total en las Navidades» .

En una entrevista en «Telemadrid» insistió en la necesidad de tomar «ahora medidas contundentes para intentar bajar la curva al máximo y evitar que sigan muriendo 250 personas como la última semana». Además, ha expresado que hay que «bajar la curva para entrar en invierno, que ya es complicado ya sin Covid», y rechazó enfrentar salud y economía.

Señaló que ambas cuestiones «tienen que ir de la mano» y comentó que las Navidades son el «último salvavidas» para el sector del comercio, que «irá a la ruina si no llegamos en condiciones adecuadas» desde el punto de vista epidemiológico. «Para que no nos confinen, tenemos que tomar medidas drásticas ahora», reiteró Aguado, quien lamentó que el Gobierno central no tenga ya un plan nacional para combatir esta pandemia.

Respecto al estado de alarma, que decaerá el próximo viernes, ha apuntado que habrá una orden de la Consejería de Sanidad para regular esa nueva situación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación