Aguado (C's): «Si Cifuentes salta a la política nacional, nos replantearíamos el acuerdo de investidura»

El portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid cree, no obstante, que Rajoy «no puede encabezar hoy un proyecto de regeneración política»

ABC

¿Es Mariano Rajoy un tapón para ir a un pacto a tres y conformar un Gobierno PP-PSOE-Ciudadanos en España? ¿Habría que encontrar otra figura del PP o algún «independiente» para sustituir al hoy presidente en funciones? «Espero que Cristina Cifuentes no esté pensando en clave nacional. Ella dice que ahora sólo está para Madrid pero si se produjera el salto nosotros nos replantearíamos el acuerdo de investidura en la Comunidad de Madrid», ha dicho este miércoles el portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid, Ignacio Aguado , durante los Desayunos de Babelia, donde el foro de periodistas «Experience Club» recibe a figuras de la política nacional y madrileña.

«Cristina Cifuentes –añade Aguado–, tiene algunos vicios de la antigua política pero, dentro del PP, ha sabido ver el nuevo contexto político y nosotros, con 17 diputados en la Cámara regional, le obligamos a entender esa realidad. Ahí está el pacto de 76 medidas reformistas para esta legislatura madrileña. Nunca hemos pedido sillas y sí reformas. Ahí esta ya cumplido el 60% de lo pactado». El portavoz de la formación naranja en el Parlamento madrileño ha desvelado que, a principios de año, « n os ofrecieron entrar en el Gobierno regional. Dijimos que no . No queremos sillones; buscamos reformas. No interesa mucho más lo programático en lugar de los cargos o las personas».

De vuelta al panorama nacional y la fallida investidura de Pedro Sánchez (PSOE) , Aguado habla, a su juicio, de tres salidas. «La primera, un pacto entre PP, Ciudadanos y PSOE que sumaría 16 millones de votos. Segunda, la suma de PSOE, Podemos y los grupos independentistas. Tercera, nuevas elecciones. Yo prefiero la primera». Preguntado por si considera que sus votantes entienden que Ciudadanos haga piña en unos casos al PP (Comunidad de Madrid) y en otros con los socialistas (investidura de Pedro Sánchez) y que esta posición no les restara sufragios en caso de nuevas elecciones el 26 de junio, Ignacio Aguado considera que no. «Jugamos el papel de árbitro. Y la gente , cuando piensa en centro piensa en naranja. En el caso de la investidura de Sánchez queríamos desbloquear una situación muy difícil con nuestros 40 escaños».

En cuanto a la formación de Pablo Iglesias , lo tiene claro. «A Podemos le conviene nuevas elecciones para que haya más crispación y llamar a las vísceras de la gente. Eso es lo que quieren». La corrupción también ha estado presente en este foro de debate. Aguado reconoce el daño que hace a los políticos honrados. De ahí la razón de ser –dice– de la comisión de investigación creada en la Asamblea de Madrid para depurar responsabilidades políticas del anterior Gobierno regional. Por ahí ya han pasado, entre otros, los expresidentes Esperanza Aguirre e Ignacio González . A este último, Aguado le considera «uno de los artífices de una presunta trama que se irá descubriendo».

Sobre los recientes sucesos del pasado fin de semana y la violencia protagonizada por bandas latinas en la capital madrileña, el portavoz de Cíudadanos considera que « la seguridad y la limpieza preocupan mucho a los ciudadanos pero el Ayuntamiento está en todo menos en eso. En lugar de proponer el dialogo con esas bandas, como ha insinuado Manuela Carmena, que se hable con los inversores. En vez de bandas con wandas», en alusión al magnate chino que, según Aguado, ha descartado el proyecto del Edificio España.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación