Aguado reitera el compromiso de Illa a no renovar el estado de alarma en Madrid dentro de diez días

El vicepresidente madrileño ha asegurado que la Comunidad llevará una propuesta la semana que viene al Gobierno central para que les permitan desplegar carpas para hacer tets en Atocha, Barajas o Renfe

Ignacio Aguado, Enrique Ruiz Escudero y Salvador Illa, durante la reunión del Grupo Covid EP / Vídeo: Aguado afirma que Illa se ha comprometido a «buscar un marco jurídico distinto» al estado de alarma

S. L.

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado , ha asegurado este miércoles que el ministro de Sanidad, Salvador Illa , se comprometió ayer en la reunión del Grupo Covid-19 a no proponer la convalidación del estado de alarma dentro de diez días.

«Ayer conseguimos que el ministro se comprometiera a no proponer la convalidación del estado de alarma dentro de diez días. Se comprometió en la mesa de reuniones y eso son acuerdos y avances, yo lo valoro positivamente», ha avanzado Aguado en una entrevista con 'Onda Cero', recogida por Europa Press.

Al ser preguntado sobre si consiguen llegar a acuerdos, el vicepresidente madrileño ha desgranado que hace 20 días salió a pedir el apoyo logístico del Gobierno de España, solicitó contratar médicos extracomunitarios, que ya les han autorizado y que le han solicitado que les permitan desplegar carpas para hacer tets en Atocha, Barajas o Renfe y se han comprometido con ellos a que la Comunidad les lleve una propuesta la semana que viene .

Dentro del Gobierno regional, ha reconocido, no consigue llevar a cabo «todo lo que le gustaría» y lamenta que entre Gobierno central y regional se estén preocupando en «recursos judiciales para arriba y para abajo» en «si es Sánchez el que tiene la culpa o Ayuso». «Hay que tomar medidas contundentes y necesitamos certidumbre porque la gente no sabe a qué atenerse. Por ello ayer dijimos a Illa que nos ciñamos a las recomendaciones europeas y que apostemos a estar por debajo de 25 en incidencia acumulada», ha propuesto.

En este sentido, Aguado ha asegurado que si Ciudadanos tuviera mayoría en el Gobierno de la Comunidad de Madrid «las cosas serían distintas» y se evitaría la «confrontación» con el Ejecutivo central en la lucha contra la pandemia y ha señalado la «dificultad del rol» de su partido dentro del Gobierno regional y se ha distanciado de la «polarización» entre ambas administraciones.

Según Aguado, si tuviera más peso en el Ejecutivo autonómico no hubiera recurrido como hizo la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso (PP), la orden ministerial que imponía restricciones a diez municipios de la región, que no fue avalada por la justifica y motivó la declaración del estado de alarma por parte el Gobierno central. «Frente a esta pandemia, ni el Gobierno de España puede actuar solo ni el Gobierno de la Comunidad de Madrid», ha sostenido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación