Aguado pide alargar los cierres perimetrales hasta finales de noviembre

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid ha defendido que está ayudando a evitar la movilidad fuera de la región pero además económicamente está suponiendo «un balón de oxígeno para muchos sectores»

El vicepresidente madrileño, Ignacio Aguado, durante una comparecencia EP

S. L.

El vicepresidente de la Comunidad, Ignacio Aguado , ha asegurado que el cierre perimetral de Madrid que se ha llevado a cabo este puente de Todos los Santos es un «balón de oxígeno» para la economía madrileña y apuesta por llevarlo de forma continuada hasta finales de noviembre .

En una entrevista en TVE, recogida por Europa Press, el dirigente madrileño ha reconocido que él no hubiera aprobado las mismas medidas que ha tomado la presidenta, Isabel Díaz Ayuso, contra la pandemia porque considera que habría que haber cerrado la Comunidad «sin dejar este hueco de tres días en mitad de la semana que lo que hace es confundir ».

«Yo sería partidario de extender este cierre perimetral de la Comunidad hasta finales de noviembre , yo habría solicitado el estado de alarma antes, pero respeto la decisión de la presidenta porque ella tiene la última palabra en este asunto», ha declarado, al tiempo que ha defendido que a pesar de esto es su «obligación» decir lo que piensa.

Así, ha detallado que en este puente se ha reducido la salida de madrileños hacia fuera alrededor de un 50% con respecto al año pasado pero económicamente el sector de casas rurales, hostales y hoteles ha crecido un 37% de media si se compara con el fin de semana anterior.

También el sector de la restauración el domingo de Todos los Santos subió en torno a un 17% su facturación y el sector textil, según los datos de pago con tarjetas de crédito, ha subido un 10%.

Aguado ha defendido que el cierre está ayudando a evitar la movilidad fuera de la región pero además económicamente está suponiendo «un balón de oxígeno para muchos sectores». «En este objetivo de bajar la curva al máximo para salvar la Navidad y llegar en condiciones de poder levantar alguna restricción, los deberes hay que hacerlos ahora. Por eso pido contundencia ahora», ha sostenido.

El vicepresidente madrileño quiere evitar que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, acabe decretando el confinamiento domiciliario. Además, en este sentido, ha criticado que el líder del Ejecutivo haya «dimitido de sus responsabilidades» y se haya convertido en un «espectador de la pandemia».

Respecto a los Presupuestos Regionales, Aguado quiere que sean aprobados con el apoyo «de todas las fuerzas políticas» ya que considera que en épocas como las actuales hacen falta «grandes consensos».

«Quiero pedir un esfuerzo mayor si cabe a la oposición y que intentemos conseguir el voto más amplio posible para respaldar los Presupuestos, que seguramente sean los más importantes en décadas en la Comunidad», ha señalado.

El dirigente madrileño ha tendido la mano a todos los partidos. Así, ha asegurado que van a trabajar desde el Gobierno regional para «lograr el apoyo de todas las fuerzas políticas». «Yo desde luego no renuncio a ello. Vamos a ver en qué disposición está el señor Gabilondo (PSOE) y la señora Monasterio (Vox), si quieren construir o destruir», ha dicho.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación