Aguado insiste en el consenso entre administraciones porque «de esto no salimos solos»

La Comunidad de Madrid vuelve a pedir al Gobierno Central que defina qué va a hacer en Barajas, Atocha y Chamartín

Confinamiento en Madrid: varios municipios superan los límites marcados por el Gobierno

El vicepresidente regional, Ignacio Aguado COMUNIDAD

Sara Medialdea

El número dos del Gobierno regional, Ignacio Aguado , ha advertido que «de esto no salimos solos», y así se lo ha recordado a quienes defienden lo contrario: «Un Gobierno regional no puede acabar con una pandemia global». Por eso, ha vuelto a apostar por «tener competencias clras y coordinarnos con el Gobierno Central» porque «aquí no hay ganadores ni perdedores: tenemos un enemigo común que se llama Covid».

El vicepresidente y portavoz del Gobierno se siente cómodo en su labor de árbitro o mediador: «Creo que lo que nos está pidiendo la ciudadanía es que lleguemos a acuerdo. A ello dedico 16 horas al día». Hay que centrar los esfuerzos ahora , ha insistido, en que las personas a las que se lo indique así Sanidad cumplan realmente la cuarentena. Y no olvida la petición, reiterada desde hace meses, de hacer pruebas PCR en el aeropuerto de Barajas y en las estaciones de Renfe y AVE, porque «en Madrid entran cada día 700.000 personas; tenemos que ser capaces también de identificar los casos que vienen de fuera». Espera que el Gobierno Central aclare en unos días cómo va a actuar en Barajas, Atocha y Chamartín.

Aguado se ha congratulado por el «principio de acuerdo» que se alcanzó ayer en el Grupo Covid y que señaló las «lineas generales de actuación», esas entre las nuevas medidas de Sanidad que «tendrán que concretarse», precisó, en la reunión de esta tarde del Consejo Interterritorial.

No obstante, el vicepresidente ha insistido en que hay que intentar compaginar las restricciones para frenar los contagios con «mantener el latido económico de la región».

Respecto al millón de test de antígenos que el Gobierno regional anunció que se realizarán en los próximos días en las zonas con más casos de la Comunidad autónoma, ha restado importancia a que en su primer día sólo se hayan hecho 330 test , y que dos de cada tres ciudadanos llamados a realizárselas no hayan acudido a ello. Espera que en los próximos días, «la dinámica funcione cada vez mejor», y ha hecho hincapié en el «reto logístico» que supone alcanzar esa cifra de un millón de test, cuando «desde el inicio de la pandemia hemos realizado 6 millones de pruebas».

El vicepresidente regional ha dado cuenta de la aprobación formal de las medidas de mejora de las condiciones de los médicos MIR, que el Gobierno regional negoció semanas atrás con ellos. entre las nuevas medidas de Sanidad que esta tarde se debatirán en el Consejo Interterritorial.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación