Aguado duda si será posible bajar los impuestos en 2020

Pedro Sánchez «está estrangulando» Madrid y «pone en jaque la prestación de servicios públicos»

Ignacio Aguado, vicepresidente regional MAYA BALANYÀ

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La promesa estrella de la legislatura, la bajada «histórica» de los impuestos en la Comunidad de Madrid, está en el aire. Así lo cree el vicepresidente regional, Ignacio Aguado, que ayer confesaba que «no sé si estamos en condiciones de bajar impuestos en el primer tramo de la legislatura». El culpable, apunta, es «Pedro Sánchez , que está estrangulando a la Comunidad de Madrid».

Se refería con esto a los más de1.200 millones de euros que le reclama el Ejecutivo autonómico al Gobierno Central, hasta ahora sin éxito, y que esta semana llevó a la presidenta Isabel Díaz Ayuso a confesar que estaban empezando a notarse «tensiones de tesorería» en el pago a proveedores. Éste ya se hace en la Comunidad, ratificó ayer Aguado, con varios días de retraso respecto al plazo legal marcado.

No obstante, a pesar de ello, la propia Díaz Ayuso ratificaba ayer en entrevista en Antena 3 su intención de «cumplir mi compromiso de bajar los impuestos a pesar de la asfixia a la que nos somete Pedro Sánchez». Algo sobre lo que Aguado manifestó tener dudas. De hecho, según indicó, no es seguro según sus cálculos que se pueda acometer la bajada de impuestos prometida en «el primer tramo de la legislatura».

Voluntad

En todo caso, insistió en que es intención de su Gobierno cumplir su promesa de bajada de impuestos «cuando presupuestariamente nos lo podamos permitir».

Como recordó el vicepresidente, el retraso en el pago de esos más de 1.200 millones de euros ya se está dejando sentir en las cuentas regionales. Si se prolonga la situación y el Gobierno de España no desbloquea los pagos , advirtió, «se estará poniendo en jaque la prestación de determinados servicios públicos o el pago a proveedores».

Por si esto fuera poco, el clima general de inestabilidad política -por la falta de un Gobierno Central- añade más incógnitas a la ecuación: a la hora de elaborar los presupuestos generales de la Comunidad de Madrid, el Ejecutivo PP-Cs se está encontrando con que «la incertidumbre es total» porque tampoco saben «qué ingresos a cuenta tendremos en 2020», por que el Ministerio de Hacienda no se lo ha comunicado. Por tanto, «es muy complicado hacer unas estimaciones de ingresos » que resulten fiables, indicó.

Por eso, el número dos del Gobierno regional cree que «hay que ser más eficiente que nunca en la gestión de los presupuestos». Advierte que «Pedro Sánchez pone en una tesitura muy complicada a Madrid», y confía en que «no tenga que haber recortes».

Replicar el pacto PP-Cs

No ayuda nada a acabar con el clima de incertidumbre el hecho de enfrentarnos a una nueva convocatoria electoral. Sin embargo, el vicepresidente Aguado cree que esta repetición «no tiene por qué afectar» al Gobierno bicolor de la Comunidad de Madrid. Por el contrario, cree que Ayuso y él pueden servir como ejemplo de dos partidos «que sí saben entenderse».

En su opinión, «el problema de España se llama Pedro Sánchez». Lamentó que hayan tenido «cinco meses para ponerse de acuerdo y se hayan pegado por los sillones». E insistió en que la nueva cita electoral «no tiene por qué afectar a la Comunidad de Madrid» porque «aquí garantizamos la estabilidad» con «dos partidos políticos que sí saben entenderse, que sí saben hablar, que sí saben ponerse de acuerdo a pesar de las diferencias ideológicas entre ambas formaciones». Le parece que son «un buen ejemplo y un buen punto de partida replicar este pacto en el Gobierno de España».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación