Aguado asegura que «no habrá moción de censura ni adelanto electoral»

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid ha llamado a ampliar los consensos logrando un pacto con la oposición y afea la propuesta de reprobación presentada por Más Madrid y Unidas Podemos del consejero de Sanidad

El vicepresidente Ignacio Aguado, durante una reunión con la presidenta Díaz Ayuso EP

S. L. / Efe

El vicepresidente de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado , ha señalado este martes que en la región no habrá una moción de censura, como a su juicio ha deslizado el PSOE ni adelanto electoral, y pide que «les dejen trabajar».

El vicepresidente madrileño ha defendido que la coalición de PP y Cs está centrada en gobernar pese a que para los medios sea «tentador» hablar de moción sí o no o de una posible convocatoria electoral, que ayer la presidenta madrileña Isabel Díaz Ayuso (PP) también descartó.

«No estoy en esto, hay que estar centrados en gobernar y todo lo demás se lo dejo a los tertulianos», ha afirmado Aguado en una entrevista con Radio Nacional recogida por la Agencia Efe.

Además, el vicepresidente madrileño ha llamado a ampliar los consensos logrando un pacto con la oposición y cree que Ayuso se unirá. «Nadie está negando el diálogo pero hay muchos recelos, por unos y por otros, por lo que hemos visto en la Comunidad de Madrid, con campañas del PSOE de desprestigio donde atacan el Gobierno», ha explicado.

Y ha apuntado que le tienden la mano a la oposición pero no para que se la corten «y mucho menos para plantear moción de censura como el PSOE ha deslizado».

También ha afeado la propuesta de reprobación presentada por Más Madrid y Unidas Podemos para la reprobación y la «dimisión o cese inmediato» del consejero de Sanidad, Enrique Ruiz Escudero, cuyo cese pide también el PSOE. Según Aguado estas iniciativas buscan destruir en lugar de construir consensos para hacer frente a la crisis.

Aguado ha expresado además su respeto a la Justicia ante la decisión de la La Fiscalía del Tribunal Supremo de investigar el presunto pago de comisiones en la construcción del AVE a La Meca al comprobar que una de las personas que podrían estar involucradas en los hechos sería el rey Juan Carlos I.

Aguado, contrario a especulaciones, ha apuntado que «la justicia no tiene que discriminar a ningún ciudadano, haya ocupado el cargo que haya ocupado».

Monasterio tampoco ve elecciones anticipadas

La portavoz de Vox en la Asamblea de Madrid, Rocío Monasterio , ha indicado este martes que no se muestra partidaria de que se convoquen elecciones anticipadas y «derrumbar» un gobierno que provoque el «parón» de meses en la región, algo que «los madrileños no entenderían».

«Lo que tenemos que hacer es trabajar sin parar junio, julio y agosto, para cuando todos los madrileños vuelvan en septiembre tengan una batería de medidas ajustadas y se conlleve la crisis de la mejor manera posible y no anteponer lo que le interesa a cada uno en su partido y unas elecciones», ha lanzado Monasterio en rueda de prensa telemática posterior a la Junta de Portavoces.

Sobre la posibilidad de que se produzca una moción de censura contra el Gobierno de Ayuso, la portavoz de Vox ha indicado que eso lo sabrá «quién esté conspirando» pero no apuesta por «derrumbar un gobierno» que provoque un «parón» de meses en la Comunidad, cuando aún no tienen «ni idea» de cómo van a reactivar la economía.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación