Aguado anuncia un decreto para familias monoparentales en Madrid
El vicepresidente pide rebajar la bronca en política y volver al consenso porque «estamos en el barranco», ha advertido
El Gobierno de Madrid pondrá en marcha en 2021 un decreto de Familias Monoparentales , que dará respaldo a las 250.000 que existen en la región -un 85% encabezadas por mujeres- y les otorgará un título específico que les permita acceder a ayudas específicas . Así lo ha anunciado el vicepresidente regional y portavoz del Gobierno autonómico, Ignacio Aguado , que además ha adelantado que en primavera funcionará en Madrid la receta deportiva. En solo unos meses, ha asegurado en un desayuno del Forum Europa, «los médicos prescribirán actividades deportivas, y no solo pastillas».
Inés Arrimadas ha sido la encargada de presentar al vicepresidente regional, ejemplo -ha dicho- de ese «sello naranja de libertad» que supone Ciudadanos que, ha recordado, «ya somos un partido de gobierno para 20 millones de españoles».
Aguado ha comenzado marcando distancias: con esos políticos que, como Ábalos, dicen que están en política para quedarse. «Yo no, yo llegué por un cúmulo de decepciones más que por aspiraciones», porque «los viejos partidos me engañaban, legislativa tras legislatura». Propone «confrontar modelos» y que Pedro Sánchez «nos imite, que entienda que las políticas liberales funcionan mejor».
No ha despejado el vicepresidente cuándo se iniciará la negociación de los presupuestos regionales, aunque espera poder sacarlos adelante con el máximo consenso y «que Vox permita que se aprueben».
No es partidario Aguado de la regulación gubernamental de los precios del alquiler; de hecho, afirma que donde se está haciendo (París o Berlín) «está fracasando» . Apuesta por «la ley de la oferta y la demanda» y por «incentivos a los propietarios».
El vicepresidente ha defendido la gestión de Telemadrid , cuyo director general «fue elegido sin un voto en contra en la Asamblea» y que está recuperando audiencia. «No hay motivos para plantearse otro escenario; las cosas que funcionan no hay que tocarlas».
Aguado ha reconocido su frustración por la polarización política que elimina los matices y nos pone a «cavar trincheras», algo que no conduce a nada. «Hoy triunfa el que dice la mayor barbaridad», ha lamentado. Debates falsos como el del pin parental , avisa, ha centrado durante diez días la actualidad. Ha hecho una llamada a la sensatez porque cree que «estamos en el barranco», en «el filo». Por eso, rogó, «alguien tiene que bajar la pelota» porque «nos estamos jugando el país» .
Noticias relacionadas