Aguado (Cs) admite «cierta preocupación» tras plantar Vox al PP en Murcia

Confía en que se logre el acuerdo en el bloque conservador para el 10 de julio y la investidura en Madrid sea finalmente con candidato

Ignacio Aguado, portavoz de Ciudadanos en la Asamblea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ignacio Aguado, portavoz de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid , ha reconocido este miércoles «cierta preocupación después de ver lo que ocurrió el martes en Murcia», donde el plante de Vox votando en contra del candidato del PP ha tumbado la primera votación en la investidura del nuevo presidente de la región murciana. En el caso de Madrid, los votos de Vox son fundamentales para que salga adelante un acuerdo en el bloque conservador, pero el partido de Abascal ya ha anunciado que no dará sus apoyos si antes no se produce una firma conjunta de PP, Cs y Vox en un único documento de mínimos.

Aguado entiende que la decisión del presidente de la Asamblea madrileña, Juan Trinidad, de fijar fecha para una sesión de investidura sin candidato obedece al hecho lógico de que no había ninguno qeu contara con suficientes apoyos. En el caso de Gabilondo, el que más votos a favor tenía, 64, «se constató que hay un rechazo expreso a que él y Errejón gobiernen», manifestado por PP, Cs y Vox.

Confía el líder de la formación naranja en que en los días que faltan hasta la fecha de la sesión de investidura, el 10 de julio, se pueda alcanzar el acuerdo perseguido entre Cs y PP para poder contar con 56 votos, lo que supondría «una mayoría holgada e importante para formar gobierno». A la que podrían añadirse los 12 votos de Vox, la única manera de que lograran la necesaria mayoría absoluta que permitiría sacar adelante esta investidura. Una decisión que Ciudadanos carga sobre las espaldas de Vox.

No sin antes criticarles duramente por su actitud en Murcia: «Vox -dijo Aguado- es un chollo para Pedro Sánchez y la izquierda: están bloqueando un gobierno de centro liberal en Murcia y espero que no hagan lo mismo en Madrid». En todo caso, el líder de la formación naranja culpa al partido de Rocío Monasterio tanto de una posible investidura fallida de Díaz Ayuso como de una hipotética repetición de elecciones.

No obstante, aún se mantiene abierta la llama de la esperanza de ese cambio de circunstancias que, previa comunicación al presidente de la Asamblea y tras una nueva ronda de consultas exprés, podría llevar a cambiar la sesión de investidura sin candidato por otra en la que sí se vote un nombre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación