La Agencia Tributaria desmantela un laboratorio de metanfetamina a lo «Breaking Bad»
Se han incautado 220 kilos de este producto, con un valor en el mercado de unos 9 millones de euros
![Parte del material incautado por la AEAT](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2019/12/13/aeat-metanfetamina-kJCB--1248x698@abc.jpg)
La Agencia Tributaria ha desmantelado en Madrid un laboratorio en el que se fabricaba droga a partir de metanfetamina , y ha incautado en el mismo 220 kilos de esta sustancia, que hubiera alcanzado en el mercado negro un precio de 9 millones de euros. La droga se «cocinaba» en este lugar, al más puro estilo «Breaking Bad », la mítica serie de televisión.
El laboratorio se dedicaba a procesar metanfetaminas para transformarlas en «cristal» . La aprehensión llevada a cabo es una de las mayores de este tipo que se realizan en España, y ha sido coordinada por las autoridades aduaneras de Estados Unidos.
Durante la operación se detuvo también a la persona responsable de la fabricación de las sustancias estupefacientes. Los funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria en Madrid localizaron dos viviendas de la organización en el barrio madrileño de Vallecas, a pesar de las medidas de seguridad utilizadas por la organización delictiva, que vigilaba los movimientos de las personas en la zona. En uno de esos pisos, se encontraba el laboratorio, y el otro era utilizado para la distribución de la droga.
Una vez localizada la vivienda que podía alojar el laboratorio, y siempre extremando las precauciones, los investigadores aprovecharon la llegada a España de un envío de metanfetamina procedente de Estados Unidos para iniciar el operativo de entrada. En este punto, y con el fin de evitar la destrucción de las pruebas, se detuvo al receptor antes de que se introdujera de nuevo en la vivienda.
En el registro del piso, se encontró droga ya elaborada, restos de metanfetaminas y los enseres necesarios para su elaboración. También se encontraron hasta 100 kilos de sustancias químicas utilizadas para procesar el producto, como ácido clorhídrico, tolueno, acetona y sosa cáustica; todo ello en botes industriales.
La organización investigada introducía en España la metanfetamina por vía aérea, oculta en envíos de ladrillos de construcción, utilizando diversas direcciones de entrega para evitar los posibles controles de los investigadores. La mercancía tenía su origen en México y se enviaba a Estados Unidos para su posterior introducción en España, por lo que la investigación se ha coordinado con las autoridades aduaneras de los Estados Unidos (HSI). El operativo desplegado por los funcionarios de Vigilancia Aduanera ha contado también con la participación del Laboratorio Central de Aduanas de la Agencia Tributaria.
Noticias relacionadas