Cs advierte de una repetición de elecciones si el PP acepta meter a Vox en el Gobierno
Los populares pueden ceder a Ortega Smith cargos que no estén en la Junta de Gobierno sin la venia de Villacís
Gobierno PP-Cs o repetición de elecciones . Ese es el mensaje que lanzó ayer el candidato de la formación naranja a la Presidencia de la Comunidad de Madrid, Ignacio Aguado , tras la exigencia de Vox de formar parte, de alguna manera, del Gobierno regional: «Están en una pataleta constante, con órdagos; pido altura de miras». La fecha de investidura, el 11 de julio, es determinante, aunque puede posponerse hasta dos meses después. Es el margen que queda para una negociación enquistada en el que los de Albert Rivera se niegan, de medio a medio, a ceder ninguna parcela de poder al partido de Santiago Abascal , tanto en Sol como en Cibeles . «Los únicos que estamos cediendo somos nosotros», afirman desde el PP.
La líder de esta última formación en Madrid, Rocío Monasterio , exige «que se cumpla el documento firmado entre Teodoro García Egea y Javier Ortega Smith [secrdetarios generales de PP y Vox, respectivamente] el sábado a las 3.45 de la madrugada»: «Ese acuerdo existe y todo se resolverá en los próximos días», insiste la política madrileña a ABC. Ante las dudas planteadas acerca del papel, cuya existencia incluso comenzaba a cuestionarse, Monasterio es clara: «Existe y en él se habla de que Vox participará en concejalías de Gobierno y direcciones de entes públicos y en presupuestos en proporción a sus ediles». «Si hemos llegado a un acuerdo es para cumplirlo. No es ningún pulso, solo queremos que se cumpla lo pactado», añade. A la pregunta de si tienen preferencia por algún área en concreto, sentencia: «Ninguna preferencia. Solo que se cumpla nuestro programa». La propia vicesecretaria de Política Social del PP, Cuca Gamarra, admitió que en el acuerdo con Vox para el Ayuntamiento de la capital «figuran concejalías».
Vox condiciona su apoyo (que es imprescindible) a la candidata del PP a la Presidencia autonómica, Isabel Díaz Ayuso , a que este asunto en el Ayuntamiento se resuelva. El papel de los populares está siendo el de árbitro entre dos formaciones (a su izquierda y a su derecha); ayer por la tarde, García Egea y el alcalde se volvieron a reunir con Ortega Smith más de cuatro horas: «Las negociaciones están en curso y avanzando», dijo Almeida. En el Consistorio ya están repartidas las áreas entre populares y naranjas, así como los distritos, aunque en la negociación previa a la investidura de Martínez-Almeida, Vox pidió regir varias juntas, en concreto las de Chamberí y Salamanca , y el PP también ha puesto sobre la mesa la de Usera. «Un alcalde tiene poder para crear concejalías o áreas», remachó ayer Monasterio.
La vicealcaldesa, Begoña Villacís (Cs), advirtió tras la primera Junta de Gobierno de que cualquier cambio en la estructura del gobierno tendría que tener el visto bueno de Cs. «No se puede producir ninguna alteración en la composición del Gobierno, que corresponde al PP y Cs», subrayó. No obstante, reconocen a ABC fuentes populares, cualquier cargo que el PP pudiese ceder a Vox fuera de los diez asientos repartidos en la Junta de Gobierno con Cs no incumpliría el acuerdo suscrito con la formación naranja. Es decir, si el PP quiere ceder a Vox una concejalía delegada, un ente o una junta de distrito de las que les corresponden, no necesitaría el consentimiento de Cs. Hasta ahora, solo se ha anunciado la creación de dos consejerías delegadas: Deportes, que depende de Cultura y que pilotará a la edil de Cs Sofía Miranda ; y Vivienda, que corresponde al PP y que, por ahora, no se ha designado. Aunque desde el PP aseguran que, de momento, los nombres que se barajan son de populares.
Ignacio Aguado también se negó a firmar la cesión de consejerías, estructura de Gobierno y entes a Vox. «No van a entrar ni en el Canal ni en el Canoe», ironizaban ayer en el entorno de Cs. «Hace cuatro años, cuando investimos a Cifuentes, no pedimos nada a cambio. Que Vox no lo haga ahora. Nos sentaremos a hablar con ellos, pero vamos a negociar nada. Es un imperativo de nuestra dirección nacional. Como sigan así, vamos a segundas elecciones. Si no formamos gobierno solo con el PP, las repetimos. Queremos seguir la pauta de Andalucía. Si no, Aguado también está abierto a presentarse a la investidura, aunque esta semana siguen las reuniones programáticas.