Actores y músicos se unen en la campaña «No regales abandono. Adopta»

El fin de la iniciativa es «que no se compren irresponsablemente animales como regalos navideños»

S. L.

La Federación de Asociaciones de Protección Animal de la Comunidad de Madrid (Fapam) lanza un año más la campaña «No regales abandono. No compres, adopta. 2015», apoyada por Nathalie Seseña , Rosa Montero, Leiva, Tristán Ulloa, Julia Otero, Julia Navarro, Toni Garrido, Juanjo Puigcorbé, Julián Hernández, Carmen Rigalt, Ruth Toledano, Vicente Romero, Rubén Pozo , Fernando Madina de Reincidentes , Lluvia Rojo , Colita , Ciuco Gutiérrez, Boikot, Malena Costa, Valerio Pino, Soledad Puértolas… El fin de la iniciativa es «que no se compren irresponsablemente animales como regalos navideños».

«Evitar la compra caprichosa y compulsiva de animales como si de juguetes se tratase frenaría la vergonzante cifra de 400 perros abandonados al día en nuestro país, una cifra que sitúa a España como número uno en abandono de mascotas en Europa», denuncia la Fapam.

La experiencia lleva a confirmar que el número de animales abandonados en España, más de 250.000 anuales, se reduciría drásticamente si en fechas señaladas como las Navidades no se adquiriesen animales por capricho como si fueran juguetes que más tarde podemos abandonar.

Esta campaña desea recordar que introducir un animal de compañía en la familia es una responsabilidad para toda la vida del animal, y una decisión que debe ser tomada de forma responsable y consensuada por todos los miembros del núcleo familiar.

La campaña pretende informar de que hay alternativas mucho más éticas para los niños que desean tener relación con una mascota, de la que realmente su familia no podrá ocuparse, como es el apadrinamiento de animales en albergues y centros de acogida.

A la hora de introducir de forma responsable un animal a la familia es clave considerar la adopción, ya que los albergues y perreras municipales están repletos de animales que un día no muy lejano fueron los regalos de navidad de familias irresponsables.

También se pretende informar del tráfico amoral legal e ilegal de cachorros en nuestro país la mayoría venidos del Este de Europa en situaciones denigrantes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación