«Actívate en casa»: arte, magia y cuentos en inglés para los niños desde las bibliotecas de Madrid
Las centros culturales de la Comunidad ofrecen un programa diario de actividades educativas para los más pequeños
En circunstancias normales, las bibliotecas y centros culturales de la región estarían estos días llenos de jóvenes y niños apuntados a algunas de sus diversas actividades. Programadas durante todo el año, durante este periodo de confinamiento a consecuencia del coronavirus (Covid-19) la Comunidad de Madrid ofrece a todos ellos «pequeñas cápsulas de vídeo» que contienen arte, música, magia, historias en inglés, recomendaciones literarias y manualidades.
Noticias relacionadas
Actividades diarias que arrancan los lunes con «Cinco minutos de arte» en los que la educadora artística Ana Zugasti presenta una obra, un pintor o una composición musical de una manera «cercana y divertida». El objetivo es introducir a los más pequeños en el ámbito de la historia de la creatividad a través de artistas tan llamativos e importantes como Pablo Picasso o Giuseppe Arcimboldo.
«Magia en tus manos» es la actividad que los martes protagoniza el mago Juan Villén . Este especialista de la ilusión enseña a los niños algunas sencillas técnicas para realizar trucos de magia con los materiales que tengan a mano en casa. Los miércoles es el turno de «Storytelling», la sección a cargo de Nerea Lovecchio, en la que se cuenta una historia en inglés para que «se vayan familiarizando con el idioma y acostumbrando el oído».
El jueves es el día dedicado al fomento de la lectura infantil y juvenil, con pequeños vídeos en los que Virginia de la Rosa recomienda lecturas para el fin de semana, no solamente para los primeros lectores, sino también para los más mayores. Esta programación semanal culmina los viernes con la sección dedicada a las manualidades, a cargo de ArtFabrik, en la que todos podrán realizar pequeñas construcciones utilizando materiales fáciles de conseguir y que la mayoría tienen a su alcance.
Por su parte, la Subdirección General del Libro de la Comunidad de Madrid puso en marcha el pasado 23 de marzo la iniciativa «El cuento de cada tarde». Una actividad que acerca cada día una o varias historias narradas en las redes sociales del Libro de la Comunidad, que todavía se pueden seguir disfrutando en la lista de reproducción del canal de Youtube de la Consejería de Cultura y Turismo. Con 26 narraciones, actualmente la iniciativa suma más de 61.000 reproducciones en todas las plataformas, informan desde el Ejecutivo regional.
Teatro municipal
Los centros culturales gestionados por el Área de Cultura, Turismo y Deporte, a través de Madrid Destino, plantean también un abanico de posibilidades con actividades dirigidas a todo tipo de público. Entre ellas, el teatro Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa ofrece en sus redes sociales «Tristana», de Benito Pérez Galdós. El Teatro Español y Naves del Español en Matadero proponen «Continuidad de los parques», producción de ocho piezas «como un rompecabezas perverso». «Fuenteovejuna» es la apuesta del Centro Cultural Conde Duque, de la mano de la compañía Obskené e inspirada en la obra del dramaturgo Lope de Vega .