Acoso laboral en Podemos en Torrejón de Ardoz: la secretaria municipal denuncia a la portavoz

La militante envía un burofax a la Comisión de Garantías en el que acusa a la dirigente de incumplir el código ético

Gónzalez fue cesada cuando tenía baja por desprendimiento de vítreo, tras solo un mes en el puesto de trabajo

Fachada del Ayuntamiento de Torrejón de Ardoz; en la imagen redonda, la portavoz de Podemos, Olga Jiménez

Carlota Barcala

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Una denuncia de acoso laboral hace temblar los cimientos de Podemos en Torrejón de Ardoz . La antigua secretaria municipal de la formación ha demandado a la líder del partido y portavoz en el municipio, Olga Jiménez , ante la Comisión de Garantías Democráticas tras haber sido despedida del cargo mientras estaba de baja médica a causa de un desprendimiento del cuerpo vítreo que le provocó alteración de la visión. «He sido cesada por la concejal Olga Jiménez tras caer enferma, a los tres días de una baja médica de quince, como me expresó explícitamente, por el único motivo de acceder a coger esa baja que ella misma me propuso ignorar para mi sorpresa», explica la militante afectada, Paula María González, en un burofax remitido, con fecha 18 de noviembre, al órgano de Garantías al que ha tenido acceso este diario.

González fue nombrada el 14 de septiembre de 2021 y cesada, tal y como consta en los informes municipales, el 7 de octubre. El cese se hizo efectivo cuatro días después, cuando no llevaba ni un mes en el puesto laboral . Al ser un cargo interno, en los informes no consta más información ni motivaciones de la decisión. Pero en el burofax , González explica su versión: «Tras solicitar más información sobre el problema médico argumentó que si ella hubiera sabido que podía ausentarme por motivos de salud nunca me habría nombrado », continúa en la denuncia, en la que acusa a Jiménez también de « incumplimiento reiterado de los estatutos, principios y código ético del partido» y mantener una «actitud déspota», causando «temor» y «generando bajas en los militantes cada vez más numerosas».

González ha esperado hasta que terminó el periodo de incapacidad temporal decretado por el facultativo para denunciar los hechos. Se encuentra a la espera de respuesta por parte del partido. «Desde el 15-M formo parte de Podemos como inscrita, pero empecé a participar en política activa a raíz de las últimas elecciones regionale s, el pasado 4 de mayo», explica en conversación telefónica con este diario sobre su actividad en la formación.

«En septiembre ocupo el cargo municipal», añade. «Jiménez me impidió hacer mi labor desde el primer día , no me dejaba desarrollar mi iniciativa. Ejerce su cargo con total abuso de poder , algo contrario a la ideología de partido, para tenerlo todo controlado», asegura con gran decepción. La exsecretaria da un ejemplo claro: padece dismenorrea y, según su relato, llegó incluso a discriminarla. «Tuvo un trato incluso machista . Me preguntó cómo me encontraba y le dije que eso no iba a suponer ningún problema. Por detrás, iba diciendo que yo no quería trabajar porque me encontraba mal. No es cierto», afirma González. La casualidad llega cuando el partido al que pertenece mantiene, a nivel nacional, otro discurso. Aproximadamente en las mismas fechas, la número dos de Irene Montero, Ángela Rodríguez, planteó que las mujeres que sufren menstruaciones difíciles tuviesen derecho a una baja laboral .

Parte médico de baja laboral

Conforme los días iban pasando, la relación entre González y Jiménez empeoró. Y lo hizo en tiempo récord. «Las llamadas eran continuas, incluso fuera del horario de trabajo. ‘Esto tiene que estar mañana a las nueve, porque si no ya sabes...’, me decía. Me tiraba noches sin dormir para tener el trabajo listo a la mañana siguiente pero luego ya no importaba», indica la damnificada. «Al ver que yo estaba insegura, ejercía más presión. No me explicaba cómo se hacían algunas cosas que, por el poco tiempo que llevaba en el puesto, no sabía», subraya: «Fue un machaque reiterado y diario».

Todo saltó por los aires cuando el médico le diagnosticó, a finales de septiembre, trastorno del cuerpo vítreo . «Tenía el informe médico de reposo, pero ella me dijo que no me cogiera la baja. Al principio no la cogí y trabajé desde casa. Hasta que llegué al límite porque me cargaba con más trabajo. Algunas cosas eran presenciales y no sabía cómo hacerlas sin ir. Le recordé que necesitaba reposo y me mandó más tareas», sostiene González, que asevera que ha «perdido un 10% de visión en ese ojo». Tres días después, llegó el mensaje de cese como secretaria municipal.

La portavoz y líder en Torrejón –donde el partido solo suma dos concejales– asegura que el relato de su excompañera es «totalmente incierto». «Me remito a lo que diga mi partido. No he recibido ningún documento», zanja las preguntas. Ahora, será Podemos quien resuelva.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación