ABC Serrano, de redacción y rotativa a centro comercial

La antigua sede de ABC y de Blanco y Negro lleva 25 años convertida en centro comercial manteniendo sus dos emblemáticas fachadas

Fachada de ABC Serrano en el Paseo de la Castellana BELÉN RODRIGO

Belén Rodrigo

Una placa en la fachada de la calle Serrano 61 recuerda que este edificio fue la sede del diario ABC desde su fundación en 1903 hasta 1989. Y en la fachada de Castellana 34 se mantienen las palabras ABC y Blanco y Negro. El origen del hoy centro comercial ABC Serrano se remonta a 1896, cuando Torcuato Luca de Tena adquirió el solar en la calle Serrano (por entonces el número 43) para edificar la sede definitiva de la tirada de la revista Blanco y Negro que había fundado unos años antes, en 1891. Este primer edificio fue diseñado en 1899 por José Luis Sallaberry , siguiendo el estilo neoplateresco  acorde con el entorno residencial. En 1926 se encarga a Aníbal González , primo del fundador, la construcción del edificio de Castellana, de estilo neomudéjar con la cerámica exterior proveniente del taller de Daniel Zuloaga. Y en 1932 Teodoro de Anasagasti es quien realiza los talleres en un tercer edificio al que llaman intermedio, paralelo al Paseo de la Castellana. Las raíces sevillanas del fundador quedaron impresas en este singular inmueble considerado una de las primeras construcciones que introducen el modernismo en la capital. En su interior destacaron elementos del art nouveau como vidrieras de la Casa Maumejean, pinturas murales de José Arija Saiz o forjados de hierro del taller Masriera.

El conjunto arquitectónico lo forman los tres edificios y al existir un desnivel entre las dos calles se colocaron las rotativas en el edificio de Serrano, junto con los talleres de estampación y tirada, salones, administración y redacciones del diario ABC y de la revista Blanco y Negro, ambas cabeceras de Prensa Española. En el de Castellana es donde se colocaron los motores y dinamos, dejando una galería para circulación interior de vehículos. La popularmente conocida como « Casa de ABC » cobijó una nave de máquinas «en la que cabría toda la enorme cantidad de periódicos que se editaban en aquel momento en Madrid: nada menos que 36», recordó Guillermo Luca de Tena en 2003 con motivo de la colocación de la placa en la calle Serrano.

Fachada del centro comercial en la calle Serrano BELÉN RODRIGO

Por esta redacción pasaron nombres como los de Azorín o Ángel María Castell y algunas de las mejores generaciones del periodismo español . Fue la primera empresa periodística moderna, pionera en establecer la jornada de 8 horas e innovadora también en su formato y tipografía. En 1931, durante la II República, el edificio fue incautado.

En 1989 los edificios fueron vendidos a la empresa Plataforma 61 y encargó la reconversión en centro comercial al arquitecto Mariano Bayón  quien respetó los aspectos fundamentales al contar con protección urbanística. Se mantuvieron las fachadas, la escalera, el patio sevillano y el despacho de Torcuato Luca de Tena. Desde entonces el centro comercial, inaugurado en 1995, ha ido cambiando de dueños . El gestor de fondos IBA Capital Partners adquirió el histórico edificio a finales de 2013 a la inmobiliaria Reyal Urbis por 60 millones . Después, traspasó estos activos a su Socimi Zambal. En febrero de 2016 CBRE Global Investors se hizo con la propiedad del activo manteniendo a IBA Capital Partners como socio y gestor. Y finalmente en junio de 2017 Banca March cerró la compra del edificio por alrededor de 134 millones de euros, según indicaron las fuentes del mercado.

Las vidrieras de la antigua redacción se pueden observar en los salones de Pedro Larumbe BELÉN RODRIGO

 Por ABC Serrano pasan anualmente tres millones de personas , con una tasa de recurrencia muy alta, sobre todo de las personas que trabajan en las oficinas colindantes y con los vecinos del barrio. Cuenta con 15.000 metros cuadrados de espacio alquilable255 plazas de parking y una tasa de ocupación del 96%, siendo uno de los centros comerciales de referencia del barrio de Salamanca. En el 2014 se realizaron importantes obras de renovación , transformando considerablemente el activo, después de una inversión de 15 millones de euros. La obra ser encargó al estudio de arquitectura L35, implicó, entre otras cuestiones, unificar los distintos tramos de escaleras que antes tenía el inmueble en un único núcleo. Además, la anterior bóveda ciega del edificio se transformó en un gran lucernario que aporta luz natural a todas las instalaciones y el replanteamiento de las comunicaciones con la creación del núcleo central de escaleras mecánicas. Tal y como indica a ABC la gestora de ABC Serrano, «esta intervención, que protagonizó la primera fase del proyecto, permitió una comunicación más clara entre Castellana y Serrano. El objetivo, después de transformar los vestíbulos de ambas entradas, fue hacer más visible la zona comercial» . Por ejemplo, se llevó a cabo la redistribución de la superficie comercial y el acondicionamiento interior de los locales que permitió colocar escaparates del suelo al techo del centro comercial.

Tras esta importante reforma entraron nuevos inquilinos como Hábitat, la marca francesa de decoración del hogar, con un local de 900 metros. Otras firmas como Neck & Neck, Sebago, Lujans, Calzedonia o Viena Capellanes renovaron sus contratos. Actualmente junto con Hábitat, Mercadona, el gimnasio Reebok Sports Club y el restaurante Pedro Larumbe son los principales inquilinos por el área ocupada y la afluencia de público. Para acceder al espacio de restauración se puede utilizar la escalera original y es donde se conservan algunas de las salas más destacadas de la antigua redacción. Pedro Larumbe cuenta con zonas para banquetes y celebraciones, restaurante, cafetería y una terraza con magníficas vistas a la Castellana. En la planta 0 se encuentra otro espacio de restauración, Salaberry Terrace. En el caso de Mercadona, que llegó al centro en 2012, ha sido un inquilino fundamental para mantener la afluencia de este centro. El gimnasio, por su parte, tiene más de 2.500 socios.

La escalera principal da acceso a la zona de restauración de Pedro Larumbe BELÉN RODRIGO

Nuevas aperturas

En los próximos meses llegarán novedades en ABC Serrano . La primera de ellas será a mediados de marzo, cuando desembarque Juguetrónica «con un espacio multiexperiencial en la planta 3 en el que diversión, innovación y tecnología irán de la mano. El público podrá disfrutar de las últimas novedades en drones, robots y entretenimiento tecnológico mientras asiste a espectaculares demostraciones en vivo», explican fuentes del centro comercial. Además, ABC Serrano se convierte en la nueva sede de  The Robot Museum,  «una cita ineludible tanto para expertos como para curiosos en el mundo de la robótica con un consolidado sistema de visita guiada que mezcla espectáculo con divulgación», resalta la gerencia.

Y de cara al verano se realizará otra apertura estrella , la de Astro Sweet , un espacio en el que se va a recrear un universo de fantasía y sueños, potenciado por un contenido experiencial. Ocupará un total de 800 metros cuadrados distribuidos en d iez salas con distintas propuestas dedicadas al dulce.

Con una mayor afluencia entre semana, estas dos nuevas aperturas pretenden dinamizar también los fines de semana y acercarse a un público cada vez más joven e internacional . «Estamos trabajando mucho para traer también gente joven y familias», indican los responsables. Por ello llevan meses trabajando con mucho éxito con ABC Kids, un espacio para los más pequeños en donde se realizan muchas actividades.   Por su valor arquitectónico e histórico, ABC Serrano sigue siendo un centro cultural emblemático para la ciudad.

Por ese centro comercial pasan cada año tres millones de personas BELÉN RODRIGO

-- 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación