70.000 llamadas a ancianos desde su ambulatorio por la ola de calor

El programa triplica sus resultados en un verano con 45 días de alerta por el bochorno

Una anciana paseando por una céntria plaza madrileña en plena canícula MAYA BALANYÁ
Sara Medialdea

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las altas temperaturas tan habituales en el verano madrileño castigan especialmente a aquellas personas de más edad o con enfermedades crónicas. Dos circunstancias que suelen coincidir en los ancianos. Por eso, la consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid pone en marcha desde 2015 un programa de atención telefónica a estas personas: desde su propio ambulatorio, la enfermera que les trata habitualmente les llama para comprobar su estado y asegurarse de que todo va bien. Desde el 1 de junio, las llamadas se han multiplicado por tres respecto a pasados años, y ya superan las 70.000.

Los números se han disparado este año, donde las olas de calor se han sucedido: en apenas 70 días, ha habido 45 jornadas de alarma por las altas temperaturas en la región: el 9 de junio, el 10 de julio y el 1 de agosto. De ahí que haya resultado especialmente efectivo este programa.

Vínculo con la enfermera

«Se llama desde el centro de atención primaria a los pacientes más mayores y con patologías crónicas, que pueden descompensarse a consecuencia del calor», explica a ABC Marta Sánchez-Celaya , gerente asistencia de Atención Primaria. «Es la enfermera quien llama por teléfono; ya se conocen, porque es quien habitualmente le atiende, el vínculo ya existe y eso facilita mucho que la comunicación sea adecuada», añade.

El criterio para seleccionar a los pacientes a los que se hace este especial seguimiento es el siguiente: mayores de 80 años , con patologías crónicas, y especialmente si viven solos, ya que esto es un factor de fragilidad. «En caso de que vivan con alguien, se habla también con el cuidador habitual».

Ajustar dosis

Se les pregunta si han notado algún cambio en su estado de salud, si se encuentran bien, si se están tomando toda la medicación, insistiendo en esto...». Y también se tiene en cuenta que «algunas dosis hay que ajustarlas, porque se bebe más o menos agua, por ejemplo, y eso puede afectar a la marcha de sus enfermedades».

El programa funciona del 1 de junio al 15 de septiembre. Hasta la fecha, se han realizado 73.101 llamadas a 61.469 pacientes . Tres veces más que los 18.428 ancianos que recibieron esta atención el pasado ejercicio. «En función de cómo vea a la persona, la enfermera repite la llamada con la periodicidad que considera adecuada», señala Sánchez-Celaya.

«En función de cómo vea a la persona, la enfermera repite la llamada con la periodicidad que considera adecuada»

Y si se sospecha que puede tener algún problema de salud, o el paciente lo relata, «entonces se le hace una visita médica a domicilio».

El programa nació con la idea de cuidar mejor a los mayores en la época que tal vez sea más complicada para ellos: el verano. «Es una estación muy complicada, el calor influye mucho en la salud, y puede ser causa de que se compliquen patologías previas», señala la responsable de Sanidad. De ahí que intenten «ser proactivos: no esperar a que nadie enferme, sino prevenir e intentar evitar que ocurra».

La reacción de los pacientes es muy positiva: «Están contentos; al principio, cuando reciben la llamada en su propia casa se sorprenden, pero les gusta, y además estrecha el vínculo con sus médicos y enfermeras».

Consejos básicos

Además de interesarse por su estado general y su medicación, las conversaciones que mantienen sirven también para recordarles los consejos básicos para estos periodos : beber agua periódicamente aunque no se tenga sensación de sed, no salir a las horas de calor extremo, cubrirse la cabeza, etcétera.

La consejería de Sanidad incluye este programa dentro de sus políticas de humanización de la gestión sanitaria. «Nos movemos hacia modelos asistenciales que están cambiando : ya no sólo se da la atención presencial en la consulta, sino que también ahora se proporcionan cuidados por vía telefónica», adelanta Sánchez-Celaya.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación