Un 70 por ciento de los pacientes con hepatitis C en Madrid ya reciben tratamiento
La tasa de éxito en los pacientes tratados con los nuevos fármacos es del 94 por ciento
![Jesús Sánchez Martos, consejero de Sanidad](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2016/12/15/sanchez-martos-sanidad-kvVE--620x349@abc.jpg)
De los 18.000 pacientes madrileños susceptibles de recibir tratamiento para la hepatitis C que existían a principios de 2015, ya han sido atendidos con los nuevos antivirales 12.617, un 70 por ciento de ellos. El éxito de estos tratamientos es del 94 por ciento, según datos del consejero de Sanidad, Jesús Sánchez Martos , explicados este jueves en la Asamblea de Madrid.
En total, se han desarrollado 146 tratamientos en 2014, 8.593 en 2015 y 4.339 en 2016. En algunos casos, ha habido que repetirlos, razón por la cual el número total de tratamientos aplicados ha sido de 13.078.
El perfil de los pacientes tratados ha ido evolucionando: en un principio, la mayoría eran pacientes con el estadio más avanzado de deterioro, pero paulatinamente se han ido incorporando pacientes en estadios de fibrosis menos graves.
En el conjunto de España, y según los datos del Ministerio de Sanidad, se han aplicado estos tratamientos en 51.075 casos , de los que aproximadamente un 25 por ciento son del Servicio Madrileño de Salud.
El año pasado, se adquirieron antivirales de acción directa por 202 millones de euros. Pero dado el descenso paulatino del número de pacientes que los necesitan, este año el coste se prevé que alcance los 109 millones de euros. Hay 71 profesionales sanitarios en tareas de seguimiento y tratamiento de estos pacientes. Y se ha creado un Observatorio para el Seguimiento de la hepatitis C , integrado por asociaciones de pacientes, profesionales especialistas y representantes de la Administración, con la misión de evaluar la estrategia que se sigue.
Noticias relacionadas