Un 66% de los padres aprueba los deberes y quiere jornada escolar continua
Según la encuesta de satisfacción entre los padres elaborada por la Comunidad
Las familias madrileñas dan un notable alto a la enseñanza madrileña, de acuerdo con los datos de una encuesta que ha realizado la Consejería de Educación. Dos de cada tres padres creen proporcionados los deberes que tienen que hacer sus hijos en casa, y un porcentaje similar, el 66 por ciento, es partidario de la jornada continua en los centros escolares, en lugar de la partida –de mañana y tarde–.
La encuesta se ha elaborado mediante 1.650 encuestas telefónicas a familias con alumnos cursando Educación Primaria o ESO, y se realizó al finalizar el curso 2017-2018. De acuerdo con sus respuestas, los padres valoran positivamente la educación madrileña, sobre todo en cuanto al clima de convivencia en las aulas (un 4,15 puntos sobre 5), el nivel de exigencia o el aprendizaje de los alumnos, así como la educación en valores.
También los profesores están bien valorados por las familias: creen que las clases se preparan bien, y que tienen capacidad en general para hacerse entender por sus alumnos.En todos estos valores, se mejoran los resultados obtenidos en la última encuesta sobre estas cuestiones, realizada dos cursos atrás.
Los colegios e institutos, en general, les parecen a los padres que están limpios y son accesibles . No obstante, tanto este último capítulo como el relativo al estado de las aulas y las instalaciones deportivas, la nota obtenida está por debajo del 4 sobre 5 (ronda el 3,8).
Algo menor incluso es la nota que obtienen los equipos informáticos con que cuentan los centros: un 3,6 por ciento, lo que denota el deseo de los padres de alumnos de que haya mejoras en este capítulo.
Ratio por aula
Preguntados por las cuestiones que creen que son problemas en los centros, son muy pocos los padres que se muestran preocupados por los problemas de droga en los centros, ni tampoco por los episodios de acoso escolar . Sí despierta más su inquietud el alto número de alumnos por aula –algo en que hace hincapié un 34 por ciento de los padres– o los índices de fracaso escolar –citados por un 20 por ciento de los progenitores–.
A la hora de elegir el centro escolar en que estudien sus hijos, para un porcentaje mayoritario de los padres –tres de cada cuatro– lo más importante es la cercanía al hogar , así como el prestigio y buen nivel educativo del centro, que se mueve en porcentajes similares.
Respecto a cómo llegan los niños a clase, más de la mitad –el 57,1 por ciento– lo hacen caminando, mientras que el 35,4 por ciento va en coche y el 11,9 por ciento en transporte público.
El consejero de Educación, Rafael van Grieken , se mostró contento por los resultados y con el nivel de satisfacción de los padres. Valoró especialmente que «todas las preguntas referentes a los docentes mejoran los valores registrados en la encuesta realizada hace dos años».
También quiso poner en valor que «ocho de cada diez familias escogería de nuevo el centro en el que están estudiando sus hijos , y el 87,7 por ciento muestra su satisfacción porque durante los últimos años han conseguido el centro que habían escogido en primera opción».
Noticias relacionadas