El 35% de los militantes de Podemos en Madrid elige a su líder en la Comunidad

La formación morada dará a conocer esta tarde los resultados de las primarias que han enfrentado al sector «errejonista», que encarna Rita Maestre, y a los «pablistas» de Ramón Espinar

Ramón Espinar y Rita Maestre ABC

S.L.

La Comunidad de Madrid es la región que ha suscitado un mayor interés de la militancia de Podemos durante sus primarias: han votado 27.223 inscritos, el 35,6% del censo total de inscritos (76.354). No obstante, si se tienen en cuenta los «inscritos activos», que son los que han entrado en el portal de participación del partido morado en el último año, y que en Madrid suman 49.934, ese porcentaje asciende al 54% de participación. Los resultados de los proceso internos abiertos en la Comunidad de Madrid, Extremadura, Andalucía, La Rioja, Castilla y León, Navarra, Aragón y en doce municipios, para renovar total o parcialmente los órganos de dirección o los estatutos, se darán a conocer este viernes por la tarde, entre las 17.00 y las 18.00 horas.

La Comunidad de Madrid, génesis del partido morado y cuna de la mayoría de sus principales dirigentes, representa para Podemos su organización territorial más importante en términos de influencia política, presencia y número de militantes –es la que más tiene–.

Además, se trata de la primera vez que el líder del partido, Pablo Iglesias, y su secretario Político, Íñigo Errejón, enfrentan claramente ante las bases sus diferentes proyectos para el futuro del partido, representados, el primero, por la candidatura de Ramón Espinar Juntas Podemos, y el segundo, por la de Rita Maestre , Adelante Podemos.

El propio Echenique ha reconocido que las de Madrid han sido las primarias «más mediáticas» , sobre todo a raíz de la polémica en la que se ha visto envuelto Espinar por la compraventa que realizó hace años de un piso protegido . No obstante, el dirigente «morado» no se ha atrevido a vaticinar en qué medida y cómo puede haber influido esta cuestión.

Echenique sí ha defendido el apoyo mostrado a Espinar por la cúpula del partido –principalmente Iglesias y sus colaboradores– a raíz de esta polémica, ya que, según ha argumentado, también se defendió a Rita Maestre cuando se le «atacó» por una «protesta pacífica». «Yo creo que esa reacción de apoyo mutuo en Podemos tiene lugar y es bueno que pase», ha zanjado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación