265 rayos en Madrid durante la tormenta de anoche

La tormenta bajó el mercurio de los 30ºC a los 18ºC

Imagen de un rayo en Madrid durante una tormenta de verano del año 2004 Ángel de Antonio

S. L.

Las primeras tormentas del verano ya han llegado a la Comunidad de Madrid y la primera muestra de ello la tuvimos la pasada noche cuando una tormenta con aparato electrico pasó por nuestra comunidad .

Concretamente se registraron 265 rayos en toda la Comunidad de Madrid desde las 23 horas hasta las 2 de la mañana según datos de la AEMET . A partir de esa hora solo se registraron 2 rayos de manera aislada hasta el final de la noche.

En cuanto al viento , se registraron rachas de 43,6 km/h a la 1:30 de la mañana en la estación meteorológica situada en el Parque del Retiro o 81,7 km/h en una zona mas despejada, el aeropuerto de Barajas ya bien entrada la noche, sobre la 1 de la mañana.

La explicación de este fenómeno tiene origen en las capas mas bajas de la atmosfera que se encontraban a una alta temperatura y que se vieron alteradas por una masa de aire frío.

Es por este motivo que la mayoría de las tormentas de verano tienen lugar al final del día , teniendo en cuenta que la hora en la que se suelen marcar las máximas es las 4 de la tarde. Con el primer kilometro de la atmosfera a altas temperaturas y la llegada de viento frío, la consecuencia es este tipo de tormentas que, en este caso no desencadenó grandes chubascos . El agua caída en la madrugada de ayer según los datos de la estación de Retiro no superó los 5 litros por metro cuadrado.

El lado bueno de la tormenta de ayer es el ambiente mas fresco que dejó a su paso. El descenso de la temperatura fue notable, a las 21:30 horas los termometros marcaban 30ºC y a las 3:30 tan solo 18ºC .

No hay que bajar la guardia pues la inestabilidad no podrá descartarse hasta el fin de semana pero si está claro que las tormentas que afecten a Madrid no serán tan fuertes como la de la pasada madrugada.

Los chubascos que tendrán lugar en lo que queda de semana serán dispersos , y llegarán a la zona de la Sierra y al suroeste de la comunidad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación