170 euros por tonelada: reusar electrodomésticos dará más beneficios al Ayuntamiento de Madrid

Los aparatos se podrán depositar en los 16 puntos limpios fijos, en los 350 depósitos móviles y en los 50 de proximidad situados en cada barrio

Uno de los puntos limpios fijos donde se pueden llevar los aparatos para su reciclaje JOSÉ RAMÓN LADRA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La recogida de residuos domésticos como electrodomésticos o aparatos electrónicos tendrán una segunda vida y no solo el aprovechamiento de sus piezas. El Ayuntamiento de Madrid ha firmado un convenio mediante el cual recibirá mayor compensación por recoger y conservar estos aparatos.

Por cada tonelada de lámparas, monitores y pantallas, grandes y pequeños electrodomésticos y dispositivos de informática y telecomunicaciones pequeños, la ciudad recibirá entre 124,26 y 169,1 euros frente a los 93,6 euros del anterior acuerdo. De 2011 a 2020 se recogieron 17.400 toneladas , cantidad que supuso unos ingresos de 1.721.000 euros para las arcas municipales. Con este nuevo texto, las bonificaciones ascenderán a 1.725.092 euros solamente en tres años, dividido en 460.908 euros durante el primer año; 566.916 euros, en el segundo y 697.268 euros, en el tercero.

Estos aparatos se podrán depositar en los 16 puntos limpios fijos, en los 350 depósitos móviles y en los 50 de proximidad situados en cada barrio. Allí se conservarán los aparatos de temperatura y los grandes aparatos se almacenan de pie o en palés retractilados; monitores, pantallas, pequeños aparatos y dispositivos informáticos se guardan en jaulas, mientras que las lámparas se conservan en contenedores específicos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación