El 12 de Octubre estrena quirófanos pediátricos
Se ha invertido 1,3 millones en su remodelación completa, dentro de la reforma integral del centro que supondrá 215 millones de euros
El Hospital 12 de Octubre ha estrenado quirófanos en Pediatría. La reforma ha supuesto una inversión de 1,3 millones de euros. La presidenta regional, Isabel Díaz Ayuso, visitó este miércoles la zona quirúrgica, y destacó que «contamos no sólo con los recursos presupuestarios , sino también con la vocación y el esfuerzo de los magníficos profesionales de nuestra sanidad pública».
La Comunidad de Madrid ha remodelado totalmente el área de cirugía pediátrica de este centro hospitalario. Los trabajos se han realizado bajo criterios de «humanización», de manera que tanto los niños como sus familiares y los profesionales encuentren un entorno más amable.
Lo primero que ven los pequeños pacientes que van a ser operados es un vídeo con el cuento «Lucas y el hilo mágico» , narrado por los Doctores Sonrisa de la Fundación Theodora. Hay una versión infantil de la historia, y otra pensada para los adolescentes.
Una vez visto el vídeo, es posible localizar las ilustraciones del cuento a gran escala dentro del área quirúrgica, y seguir el hilo mágico de Lucas en su recorrido hasta el quirófano, evitando la ansiedad que puede producir la inminencia de una cirugía.
En el 12 de Octubre se realizan cada año unas 4.400 intervenciones quirúrgicas pediátricas. La mitad de ellos no requieren ingreso hospitalario.
Una vez finalizadas las obras en los quirófanos, la consejería de Sanidad, que dirige Enrique Ruiz Escudero , ha puesto en marcha las obras del nuevo servicio de Urgencias de adultos, que supondrán una inversión de 4,3 millones de euros y tienen un plazo de ejecución de 12 meses.
Las nuevas Urgencias permanecerán en su ubicación actual, pero conectarán directamente con el nuevo edificio de hospitalización, cuyo proyecto se encuentra en fase de redacción. Está previsto que tenga ocho plantas y una capacidad de 1.450 camas.
Estas obras se incluyen en el Plan de Modernización de Infraestructuras Hospitalarias, que fue aprobado en la anterior legislatura. Este también se contempla la remodelación del edificio oncológico , y la demolición de algunas zonas en desuso del actual hospital. La inversión total prevista es de 215 millones de euros.
Noticias relacionadas