Otros 31,8 millones de euros para el bono joven de alquiler en la Comunidad de Madrid

Cómo conseguir la ayuda para menores de 35 años que arrienden una vivienda o una habitación en la región

Una joven estudia los anuncios en una inmobiliaria JOSÉ RAMÓN LADRA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Consejo de Gobierno ha autorizado una nueva inversión de 31,8 millones de euros para el programa de bono de alquiler joven, que ayuda económicamente a los menores de 35 años que tengan un arrendamiento de una vivienda o una habitación en la región. Este presupuesto, que procede del Gobierno central, se suma a los 38 millones de euros con que se contaron en el año 2022 para esta misma iniciativa.

Las ayudas son de 250 euros mensuales, y se aplican en toda la Comunidad de Madrid. En 29 municipios se amplió el límite máximo establecido del precio del alquiler para que las personas puedan beneficiarse de esta ayuda, que se concede por un plazo de dos años y hasta un máximo de 6.000 euros por persona.

A 31 de diciembre, se habían aprobado ya ayudas para 3.500 jóvenes, por valor de 19,5 millones de euros. Y otros 3.400 expedientes están en proceso de concesión, informa el Gobierno regional. «En tres meses, un 70 por ciento del crédito dado para 2022 ya está tramitado, y ahora se añade el de 2023», ha asegurado el consejero de presidencia Enrique López.

¿Cuántas personas se han beneficiado ya?

Los primeros 3.400 beneficiarios de la anterior convocatoria de esta línea de ayudas se encuentran en fase de acreditación del pago de la renta, antes de cobrar el importe asignado. La nueva Orden, que amplía la previa hasta 2025, se publicará en los próximos días a través del Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid -BOCM-.

¿Durante cuánto tiempo se concede la ayuda?

Esta subvención estatal se concederá por un plazo de dos años, hasta un máximo de 6.000 euros repartida en 24 mensualidades.

¿Qué alquiler debes pagar para poder obtener la ayuda?

La renta que se paga de alquiler deberá ser igual o inferior a 600 euros mensuales. En el caso de alquilar una habitación, el precio tendrá que ser igual o inferior a 300 euros mensuales.

En el caso de Madrid, el Gobierno regional amplió estos límites en el caso de 29 municipios concretos, hasta a 900 euros/mes en el caso de arrendar un inmueble y 450 euros/mes en el caso de ser una habitación, para que más personas puedan acceder a esta ayuda.

Estas localidades son Alcalá de Henares, Alcobendas, Alcorcón, Algete, Arroyomolinos, Boadilla del Monte, Getafe, Collado Villalba, Coslada, Fuenlabrada, Galapagar, Las Rozas de Madrid, Leganés, Madrid, Majadahonda, Móstoles, Parla, Pinto, Pozuelo de Alarcón, Rivas-Vaciamadrid, San Fernando de Henares, San Sebastián de los Reyes, Torrejón de Ardoz, Torrelodones, Tres Cantos, Valdemoro, Villanueva de la Cañada, Villanueva del Pardillo y Villaviciosa de Odón.

¿El bono alquiler es compatible con otras ayudas?

Esta ayuda se suma a las iniciativas del Ejecutivo autonómico para facilitar el acceso a una vivienda como son el Plan Vive, Mi Primera Vivienda o Alquila Joven.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación