Suscribete a
ABC Premium

Llarena no dictará orden contra Puigdemont hasta que se levante la inmunidad

El magistrado esperará a que el tribunal del 'procés' delimite los delitos tras la reforma penal de Sánchez

Satisfacción en el Supremo por la decisión de la Justicia europea de avalar la actuación del juez con los huidos

La reacción del expresident tras el fallo del TJUE: «Estoy más cerca de volver libre»

Puigdemont, junto a su abogado y otros huidos, ayer en Bruselas EFE

El aval del Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) a la actuación del juez Pablo Llarena respecto a los huidos, y por extensión, a la euroorden como herramienta de cooperación judicial, fue recibido ayer con «satisfacción» en el Tribunal Supremo, ... donde se interpreta que no apoyar al magistrado ante el portazo de Bélgica a la entrega del consejero Lluís Puig, en enero de 2021, habría supuesto acabar con el principio de confianza mutua y reciprocidad entre los Estados miembros. Opinan que también, indirectamente, es una reivindicación del Estado de derecho español, cuestionado por las defensas de los huidos desde el momento en que sostienen que aquí no se respetarán sus derechos y que el Tribunal Supremo no es competente para juzgarles. «La Justicia española no se puede poner en entredicho por los caprichos de un tribunal local», señalan, por su parte, en la Fiscalía.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación