La libertad de elección beneficia al paciente y garantiza la sostenibilidad y la calidad de los servicios del Sistema Nacional de Salud
Sólo el 44,5 % de la población española tiene un acceso real a la libre elección sanitaria....
Sólo el 44,5 % de la población española tiene un acceso real a la libre elección sanitaria. Así se desprende del nuevo análisis elaborado por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada, 'Libertad de elección en materia sanitaria en España', en el que destaca algunas comunidades donde existe una mayor libertad a la hora de elegir centro, médico de cabecera o especialista. En España existe un sistema de libertad de elección sanitaria que no solo beneficia al paciente, también garantiza la sostenibilidad y la calidad de los servicios del Sistema Nacional de Salud, esta libertad se erige como un buen indicador para los responsables de la gestión sanitaria en una Comunidad Autónoma. La entidad señala que, en líneas generales, la mayor parte de los gestores sanitarios coinciden en que la libre elección es positiva porque afianza la relación médico-paciente y permite evolucionar también hacia una atención sanitaria más personalizada. Gracias a la libre elección, la atención ha evolucionado con el paso de los años de estar asociada a la cercanía del domicilio del paciente a ser una atención vinculada a sus preferencias y necesidades, aunque siempre sujeta a los criterios de planificación sanitaria y a la disponibilidad de los profesionales para que esta elección sea factible y eficaz.