ASÍ LO CONTÓ ABC: 15 DE JUNIO DE 1977
Los resultados provisionales se conocerán doce horas después del cierre de los colegios
Los partidos políticos respetaron ayer la tregua impuesta por el fin de la campaña electoral
Los partidos políticos respetaron ayer la tregua impuesta por el fin de la campaña electoral. El día transcurrió con gran tranquilidad y sin que los grupos realizaran ninguna actividad con proyección hacia el exterior. Madrid amaneció completamente empapelada. Los carteles no sólo se habían pegado en las tapias y vallas, sino incluso en las aceras y calzadas, y cientos de miles de octavillas se lanzaron durante las últimas horas de la campaña, y todavía permanecían en las calles a primeras horas de la mañana.
También Barcelona apareció cubierta de propaganda electoral y los servicios de limpieza, ante la imposibilidad de retirarlo todo, se limitaron a apartarlo hacia las aceras para impedir que dificultaran el tráfico rodado.
Por otro lado, el alcalde de la ciudad, Socías Humbert , se reúne con representaciones de los partidos y federación de asociaciones para aunar los trabajos de limpieza.
El coste de la campaña
La campaña publicitaria de los partidos ha costado varios miles de millones de pesetas. Inicialmente se había estimado que el costo medio imprescindible de candidatura oscílaría entre los ciento 150 y los 200 millones de pesetas . Esta cifra, fijada por la Federación de la Democracia Cristiana, fue elevada hasta 1.500 millones de pesetas por Alianza Popular . El PSOE concretaba que lo ideal sería un millón de pesetas por candidato, y Centro Democrático estimaba el coste de su campaña en unos 800 millones.
Por su parte, la Administración, en su presupuesto, ha consignado la cantidad de 3.000 millones de pesetas , que cubre la financiación de las campañas —reembolso a los partidos, de acuerdo con el número de escaños que hayan conseguido—, así como el precio de las urnas, la edición de papeletas, gastos de cabinas, pagos al personal de Correos, franqueo libre, etc.
Los aviones
Otro capítulo importante dentro de los gastos electorales de algunos partidos viene representado por los transportes aéreos. Las compañías de alquiler de aparatos aéreos han hecho su agosto. Durante la campaña electoral todos los aviones, avionetas, helicópteros, han estado en vuelo al servicio de los partidos .
El PSOE concretaba que lo ideal sería un millón de pesetas por candidato, y Centro Democrático estimaba el coste de su campaña en unos 800 millones de pesetas
El alquiler de helicópteros resulta más caro. Las cifras se duplican fácilmente.
Para largos viajes, los taxis aéreos son del tipo Jet con capacidad para diez o más personas. El preció está en función del gasto de combustible, desde un mínimo de 60 litros a 600 por hora y más, y del número de plazas. Felipe González , uno de los líderes que ha utilizado este tipo de aparatos, de diez plazas, en un solo día ha recorrido, a bordo de uno de estos aparatos, más de 3.000 kilómetros.
Cobertura informativa
Ayer día de reflexión del voto, se dieron en el Palacio de Exposiciones los últimos toques a las instalaciones del Centro de Proceso de Datos de las elecciones, comprobación del funcionamiento de los ordenadores, líneas de télex, teletipos, teléfonos, etc.
Para asistir al Centro de Prensa del Palacio de Exposiciones y Congresos se han concedido ya más de 2.000 acreditaciones , 900 de ellas para periodistas extranjeros, y se ha autorizado igualmente la permanencia en el Centro de Prensa de tres representantes de cada partido político.
Resultados provisionales
Los resultados provisionales globales de las eleceiones podrán ser conocidos ya a las ocho de la mañana de mañana, día 16, es decir, doce horas después del cierre de las secciones electorales.
En la transmisión de datos desde las mesas electorales hasta los ordenadores situados en la Dirección General de Tráfico y en el Palacio de Comunicaciones, desde donde se transmitirán al Centro de Prensa, se utilizarán unos 84.000 mil telegramas .
Se han concedido ya más de 2.000 acreditaciones, 900 de ellas para periodistas extranjeros
Los datos del Congreso y el Senado paradamente serán convertidos en soporte magnético legible por los ordenadores, agrupándoles a nivel provincial. Las cintas del Senado serán procesadas por la Dirección General de Tráfico y las del Congreso por la Dirección General de Correos.
Guardia electoal de los candidatos
Hoy los candidatos de los diversos partidos permanecerán en sus respectivas sedes electorales para seguir las incidencias de la jornada. El presidente Don Adolfo Suárez votará a primera hora de la mañana en la sección 78 del distrito de la Moncloa , en la calle de Francos Rodríguez, en el Colegio Nacional Padre Manjón, para luego trasladarse a su despacho oficial, desde donde seguirá el desarrollo de las votaciones y se ocupará de la preparación de los temas del próximo Consejo de Ministros .
Don Adolfo Suárez votará a primera hora de la mañana en la sección 78 del distrito de la Moncloa
Igualmente todos los partidos seguirán durante la noche la marcha del escrutinio desde sus propias sedes o desde locales alquilados. Para ello se están instalando diversos medios técnicos que permitan conocer en cada momento el avance de los resultados.
Por el momento se sabe que el Partido Socialista Popular y la Unión de Centro Democrático han instalado sus propias salas de información en hoteles.
Para hoy la Dirección General de Tráfico no ha considerado la conveniencia de establecer ninguna medida especial de regulación de la circulación en las carreteras españolas. Al ser día laborable, con excepción de las cuatro horas de que se dispone para votar, no se espera ninguna variación en el tráfico habitual.