LA TRANSICIÓN ESPAÑOLA

Tabaco, vaqueros y «atuendo calé»

El espíritu de caballerosidad y las anécdotas reinaron durante el primer día de trabajo de las Cortes

Los líderes de los partidos con representación parlamentaria en 1977, tras la firma de un documento económico

RAQUEL QUÍLEZ

El primero día de trabajo de las Cortes dejó multitud de anécdotas. Como que en la sesión de tarde se pidiese a sus señorías que procurasen fumar lo menos posible por un «deficiente funcionamiento del sistema de aireación». Tras la nube de humo, temblaban los frescos del techo. También dejó sorpresas la vestimenta: «Que entre los ‘psoístas’ hubiese diputados en mangas de camisa y sin corbata o que la comunista Pilar Bravo asistiese a la ‘premier’ en vaqueros no extrañó poco ni mucho. Sin embargo, llamó la atención en el fondo compacto de congresistas de centro la camisa roja, cuello abierto, traje negro, ‘típico atuendo calé’. Bien puede asegurarse que el hemiciclo era una fiesta», contaba Pérez Fernández en las crónicas de ABC.

«Era un clima de caballerosidad, nada que ver con los circos que vemos ahora. Todos sabían que tenían que construir algo en común para salir del atasco en el que estábamos tras 40 años de dictadura », recuerda Jaúregui. «Eran unos años muy diferentes a los de hoy, cuando la política es una cadena de eslóganes y la democracia se vende como un anuncio. Aquello era auténtico», añade Alcaraz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación