Revival de la Transición: los hijos de los protagonistas vuelven hoy al Congreso
Los Reyes presidirán el acto conmemorativo de las primeras elecciones de la democracia, al que acudirán Felipe González y José María Aznar
Momento histórico y emotivo el que se vivirá hoy en el Congreso de los Diputados. Algunos de los protagonistas de la Transición y los hijos de los que ya han fallecido acudirán al acto que presidirán los Reyes para conmemorar una fecha que debería alegrar a todo el mundo : el aniversario de las primeras elecciones libres de la democracia, que se celebraron el 15 de junio de 1977.
A la cita, que será más reivindicativa que nostálgica, han confirmado su asistencia los expresidentes del Gobierno Felipe González y José María Aznar , así como familiares de los protagonistas de la Transición, según han informado fuentes parlamentarias.
Para empezar, el acto será presidido por Don Felipe , el hijo del principal protagonista de aquella época, Don Juan Carlos. Además, han confirmado su asistencia Adolfo Suárez Illana, hijo de Adolfo Suárez ; y Pilar Ibáñez, viuda de Leopoldo Calvo-Sotelo .
También acudirán a la cita en la carrera de San Jerónimo José Carrillo, hijo de Santiago Carrillo (PCE); Dolores Ruiz, hija de Dolores Ibarruri, «La Pasionaria» ; la hija de Marcelino Camacho , (CC.OO.); Nicolás Redondo Terreros, hijo de Nicolás Redondo (UGT); un nieto de Manuel Fraga (Alianza Popular); Enrique Fernández-Miranda, hijo de Torcuato Fernández-Miranda , presidente de las Cortes y guionista de la Transición, y Ramón Álvarez de Miranda, hijo de Fernando Álvarez de Miranda , ex presidente del Congreso.
Los autoexcluidos
Pero ni siquiera la celebración de la llegada de la democracia a España, tras casi cuarenta años de dictadura, ha parecido razón suficiente a algunos para unirse al homenaje. Es el caso de Bildu y de ERC, que no asistirán al acto, mientras que Unidos Podemos no descarta algún desplante puntual .
Desde la Presidencia de la Cámara recalcan que el acto de mañana será muy emotivo, un reconocimiento al pueblo español y un buen momento para poner en valor conseguido durante los últimos 40 años, según informa Servimedia.
Los Reyes llegarán a las 11.50 horas a la Carrera de San Jerónimo y serán recibidos a pie de coche por los presidentes del Gobierno, Mariano Rajoy; el Congreso, Ana Pastor; el Senado, Pío García-Escudero; el Tribunal Constitucional, Juan José González Rivas, y el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Lesmes.
Antes de entrar en el Palacio por la Puerta de los Leones, Don Felipe y Doña Letizia recibirán el saludo de los vicepresidentes y secretarios que forman la Mesa del Congreso y la Mesa del Senado y posarán en la escalinata para una fotografía de familia con los diputados y senadores de las Cortes Constituyentes.
Una vez en el Vestíbulo de la Reina, los Reyes saludarán a los miembros de la Junta Directiva de la Asociación de Exparlamentarios de las Cortes Generales y se fotografiarán junto a la placa en memoria de quienes representaron a los españoles en las Cámaras legislativas.
En torno al mediodía se dirigirán al Salón de Pasos Perdidos para saludar a los ministros, al jefe del partido mayoritario de la oposición, Pedro Sánchez , con quien el Rey ya coincidió en público el pasado lunes en una cena de la CEOE; a los presidentes de las comunidades autónomas y a los portavoces de los grupos parlamentarios en el Congreso y el Senado.
En este salón tendrá lugar la ceremonia de entrega de insignias conmemorativas a los parlamentarios que formaron parte de las Cortes Constituyentes. A las 12.30 horas está previsto el comienzo de la sesión solemne en el Hemiciclo. Los Reyes entrarán directamente a la Mesa Presidencial del Salón de Sesiones y escucharán la interpretación del Himno Nacional .
La presidenta del Congreso abrirá la sesión y pronunciará un discurso, para dar paso a la intervención del Rey, quien se dirigirá a los diputados y senadores en esta sesión conjunta de las Cortes Generales. Una vez finalizada la sesión solemne, los Reyes, junto a los presidentes de las altas instituciones del Estado y los ponentes constitucionales, se dirigirán al Vestíbulo de Ampliación III para inaugurar la exposición «40 años de las primeras elecciones democráticas» .